El lunes será la jornada inaugural con la presentación de la película “La cena blanca de Romina”. A partir del martes, comenzará el propio certamen, el cual se entenderá a lo largo de 10 días y tendrá más de 15 largometrajes.
Desde el el lunes 10 al miércoles 19 de septiembre, San Martín de los Andes será sede del famoso festival internacional de Cine a la Vista, donde participarán más de 150 chicos y chicas, que harán de jurado de todas las producciones audiovisuales que se presentarán. Durante una semana, la ciudad cordillerana recibirá a jóvenes de todo el país para compartir uno de los eventos culturales de mayor importancia en los últimos años.
El Lunes es la jornada inaugural con la película “La cena blanca de Romina” fuera de certamen. Esta 5º edición del certamen se desarrollará durante 10 días y tendrá más de 15 largometrajes además de cortos realizados por adolescentes y una muestra paralela-.
Único en sus características, este festival tiene como protagonistas a los adolescentes, a diferencia de los festivales convencionales que tienen como jurado a los adultos, críticos y profesionales de la materia. Se trata de un festival hecho por y para adolescentes, donde no necesariamente para participar hay que tener conocimientos cinematográficos previos.
Esta novedosa dinámica tendrá dos categorías de jurados. Una con adolescentes de mayores 13 y otro con jóvenes de mayores 16. Los jurados deben ver todas las películas en competencia, para luego intercambiar ideas con los directores que asistan al festival, debatir con sus pares, y por último votar el film preferido.
La inauguración -abierta a todo público- será el próximos lunes 10 de septiembre a las 19 hs, en la Sala Amancay del Centro CUltural COTESMA. En esta ocasión se presentará una película que estará fuera del certamen. Se trata de “La cena blanca de Romina”, una película documental sobre un reconocido caso que sucedió en nuestro país, donde una joven jujeña que sufrió una violación y quedó embarazada, no denunció la violación. Luego, al momento de dar a luz, le quitó la vida a la criatura, lo cual generó un gran escándalo.
El documental muestra qué es lo que le sucede a una joven de esa edad, y en esa situación, dentro de una sociedad que la lleva a cometer un acto terrible, mostrando al mismo tiempo, porque no se hizo nada antes, para acompañarla y sostenerla. La joven terminó siendo condenada a 14 años de prisión. Habrá dos proyecciones, una a las 20 y otra a las 20.30 hs.
Por último, a partir del martes se comenzará con el recorrido de todas las películas del Festival. La entrada general tendrá un valor de $50 y para estudiantes y jubilados será de $35.
Para ver el cronograma, se puede ingresar al siguiente link:
http://www.cinealavista.com/#!/-bienvenide/