El próximo 10 de noviembre se llevará a cabo la edición 2019 del la Unión 7 Lagos, la carrera que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes a través de la ruta 7 Lagos. Para este año se espera la presencia de 1300 participantes.
Este año se esperan 1300 corredores para la Unión 7 Lagos: conocé el detalle de la organización
En diálogo con Diario 7 Lagos, Agustín Neiman, organizador de este evento que va ganando en preponderancia año a año, confirmó que este año el sentido de circulación será Villa La Angostura – San Martín. Desde las 9hs del domingo los imponentes paisajes de esta ruta se verán invadidos por miles de bicicletas.
Cabe destacar que habrá el día de la carrera un corte de ruta total “para mantener la seguridad de los ciclistas que participen y concientizar a la comunidad en general de la importancia de acompañar esta campaña”.
“Va a ser un verdadero espectáculo de bicicletas, por suerte va creciendo año a año la convocatoria”, analizó Neiman. Cabe destacar que el máximo número de participantes rondó los 800 competidores, por lo que al tener 1300 confirmados, se trata de un salto exponencial que se celebra desde la organización.
En este sentido Neiman revaloriza el hecho de que la competencia ya sea tenida en cuenta por ambos municipios como un atractivo turístico: “Está muy bueno y es uno de nuestros objetivos. La carrera en si está muy enfocada a la importancia del turismo en la zona y hace que todo sea más fácil, con el apoyo de instituciones que suman. La Unión 7 Lagos aporta a la publicidad de San Martín y Villa como un destino juntos, regional.
Respecto de esta veta turística que se le encuentra al evento, desde la organización le informaron a Diario 7 Lagos que más del 90% de los participantes de este año no son locales. Aquí observan preponderancia en visitantes de Buenos Aires y Alto Valle. A esto hay que sumarle diferentes provincias y otros países como Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, estados Unidos, entre otros.
“Hicimos una encuesta con participantes que van a venir. Les preguntamos cuantas personas que no corren vienen con ellos y de los consultados la cifra se duplicó”, grafica Neiman. De 500 consultados se sacó un total de 600 visitante extras que llegarán a la región para el evento.
Acerca del cronograma
Este año habrá acreditación tanto en Villa La Angostura como en San Martín. El día sábado 9 de noviembre en Angostura se organizará una exposición en torno a la jornada de acreditación d ellos personajes.
Mientras que en San Martín al momento de la llegada que será en la Costanera del Lago, se espera que haya food trucks, música y buen ambiente para despedir una nueva edición de esta competencia que impulsa a rodar por los caminos y paisajes que unen la icónica ruta 7 Lagos