A nivel mundial, en los últimos años, a crecido de manera exponencial el comercio virtual y las compras online, como un método de acceder fácil y rápidamente a un mercado comercial desde cualquier lugar del mundo con un simple click, desde un dispositivo electrónico como el celular o la computadora. Pero, la contracara de esta situación, es el incremento de estafas virtuales.
Estafa virtual: Recomendaciones para evitar fraudes on line
Ante la repetición de diversos tipos de estafas telefónicas y virtuales, el Municipio de Bariloche brinda tips a tener en cuenta al momento de comprar on line.
En este sentido, la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, ante los reiterados casos de estafas telefónicas y on line, informa e instruye a la ciudadanía en lo respectivo a la realización de compras por estos medios.
Primeramente, desde la oficina municipal recomiendan las compras en sitios seguros y conocidos y no realizarlas desde computadoras no personales o públicas.
A su vez, en los casos de personas que tengan tarjeta de crédito, se recomienda utilizar ese medio para el pago, puesto que es más fácil anular la compra si hubiera algún inconveniente, ya que poseen un seguro y el pago no se hace en el momento. Este es un dato muy importante a tener en cuenta porque puede recuperarse el dinero, en caso que la compra falle.
En lo que respecta a mensajes engañosos que lleguen a los celulares particulares, para efectuar compras que no se hayan solicitado, se recomienda estar siempre alerta y no responder, a menos que se sepa quién lo envía.
Recomendaciones:
- Ignorar las promociones sospechosas. No responder a ninguna promesa de dinero, promociones ni otras gangas sospechosas. Pero, sobre todo, no pagar nada dudoso, ni introducir ningún dato comprometedor, incluyendo el número de móvil.
- Proteger los dispositivos electrónicos conectados a Internet, incluidos los dispositivos móviles. Usar un buen anti virus y no conformarse con las versiones gratuitas.
- Ignorar y eliminar los emails sospechosos. Lo mismo con los mensajes de las redes sociales. No descarcar nada ni visitar ningún enlace, ya que esto puede ser la puerta a un virus y/o programas espía.
- No proporcionar más información de la estrictamente necesaria para finalizar las compras online.
En este marco, es importante destacar que el Municipio de Bariloche cuenta con un centro de reclamo online en la web: www.bariloche.gov.ar, allí se debe ingresar a "Omiduc" y luego entrar en: ingresa tu reclamo. Allí están las instrucciones.