Actualidad escuelas | docentes | ATEN

Escuelas: Docentes piden negociar salario 2022

Desde ATEN presentaron el pedido de Mesa de Negociación Salarial al gobierno, donde reclaman además que se invierta en infraestructura para las escuelas.

Si bien aún no finalizó el Ciclo Lectivo 2021 en las escuelas de Neuquén y la región cordillerana, en un año marcado por el regreso a la presencialidad de los alumnos tras el freno en las clases habituales por la pandemia, los docentes ya planifican con anterioridad el 2022.

De esta manera, comunicaron desde el Gremio Provincial ATEN que los nuclea, que ya se presentó el pedido de "Mesa de Negociación Salarial" al Gobierno de la Provincia.

image.png
Docentes nucleados en ATEN elevaron un pedido al Gobierno de Neuquén para mejoras salariales y en escuelas.

Docentes nucleados en ATEN elevaron un pedido al Gobierno de Neuquén para mejoras salariales y en escuelas.

"Para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 tenemos que tener escuelas en condiciones y salarios dignos. Para eso hay que empezar a discutir y resolver salarios y presupuesto educativo con antelación. La lucha continúa!", exclamaron desde la delegación oficial en San Martín de Los Andes.

FV Jun24 790x100.gif

En tanto, el petitorio dirigido a las autoridades provinciales asegura que "el Sistema Educativo post Pandemia requiere que el Gobierno tenga la voluntad política de resolver con suficiente anticipación los problemas que podrían ser un obstáculo para el esperado inicio de Ciclo Lectivo 2022".

Por otra parte, desde el Gremio sostienen que "ya han planteado la importancia de disponer con los recursos que permitan garantizar las condiciones de infraestructura y los controles para hacer de nuestras escuelas espacios seguros para nosotros, nuestros estudiantes y las comunidades educativas".

En ese marco, "creen oportuno dar inicio a la discusión del nuevo salario", así como también mencionan "el congelamiento salarial" a causa de la propagación del Covid-19, situación que desató una crisis económica a nivel nacional.

"Entendemos que resulta necesario atender con la suficiente antelación un tema que es de interés social, ya que social es la preocupación por el funcionamiento pleno de nuestras escuelas y es obligación del Estado garantizar el derecho a la educación de los niños, jóvenes y adultos", cerraron desde ATEN. Ahora esperarán la respuesta del Ministerio de Educación y el Gobierno de Neuquén.