Actualidad escuelas | presencialidad | Angostura

Escuelas: Cómo fue el regreso a la presencialidad plena

Escuelas regresan a la presencialidad plena. El panorama de los establecimientos en la región sur y el conflicto con el transporte escolar en Angostura.

En la provincia de Neuquén ya comenzó el viernes pasado el regreso a la presencialidad plena en las aulas para todos los niveles y modalidades. En Villa La Angostura los alumnos regresaron a clases de acuerdo al sistema escalonado previsto, aunque al menos dos de escuelas advirtieron la falta de espacio en las aulas; en escuelas primarias de San Martín de Los Andes consultadas por Diario 7 Lagos se encuentran evaluando las condiciones para poder volver a recibir a los estudiantes.

El cronograma establecido para este regreso es desde el jueves 26 de agosto con el Nivel Inicial y la Modalidad Especial; hoy lunes 30 de agosto fue el turno de las y los estudiantes del Nivel Primario, Nivel Secundario Ciclo Superior (4°, 5° y 6°) y Modalidad Jóvenes y Adultos.

image.png
La Escuela 361° de Angostura presenta problemas edilicios en el regreso a la presencialidad plena.

La Escuela 361° de Angostura presenta problemas edilicios en el regreso a la presencialidad plena.

En tanto que el lunes 6 de septiembre comenzarán la presencialidad completa y cuidada las y los estudiantes del Nivel Secundario Ciclo Básico, Nivel Superior, Modalidades Artística, Formación Profesional y Educación Física.

FV Jun24 790x100.gif

Relevadas por este medio, desde la Escuela Primaria N° 186 de Villa La Angostura comentaron que el regreso a clases presenciales ha sido tal cual estaba previsto, mientras que en la Escuela N° 361 de la localidad también, aunque con problemáticas de espacio.

Según enumeraron las autoridades de dicho establecimiento, "la institución presenta aulas que son muy chicas, lo que provoca que todos los niños y niñas juntos estén más apretados" generando inconvenientes para garantizar el distanciamiento social. A raíz de esto, han informado que "se está analizando cómo resolver la situación".

Por su parte, el delegado del gremio ATEN en Villa La Angostura, Omar Lara, explicó a Diario 7 Lagos que "la Escuela 361 es muy pequeña y tiene algunas problemáticas ya que no dan las dimensiones para mantener o aplicar algún tipo de protocolo": "las aulas son muy pequeñas y la cantidad de alumnos va desde 18, 20, 22. Es la escuela más complicada para garantizar el distanciamiento, tienen un único lugar para hacer los recreos y se supone que un grado, que es una burbuja, no puede mezclarse con otro", agregó.

image.png
Algunas escuelas primarias de San Martín de Los Andes se encuentran evaluando como será el regreso total de los alumnos.

Algunas escuelas primarias de San Martín de Los Andes se encuentran evaluando como será el regreso total de los alumnos.

Cabe destacar que la Resolución 0627/2021 del CPE, establece que los establecimientos educativos deberán continuar cumplimentando las medidas de cuidado y protección a la salud tales como el uso obligatorio del barbijo e higienización con solución alcohólica, tanto de los espacios como de las manos del estudiantado y personal, como así también la ventilación necesaria del espacio. Respecto del distanciamiento, se considerará a cada curso como burbuja única, respetando lo anteriormente descripto.

En cuanto al CPEM N° 17 y 68 de Villa La Angostura, los alumnos han podido regresar a la presencialidad tal como lo dispone el cronograma vigente del CPE, iniciando Ciclo Superior esta semana (4° y 5° año) y Ciclo Básico (1°, 2° y 3°) la semana que viene.

El CPEM N° 28 de San Martín de Los Andes, por su parte, también informó a Diario 7 Lagos que hoy lunes inició Ciclo Superior, mientras que los demás cursos lo harán la próxima semana, siempre "reforzando los cuidado a implementando mayores medidas" para garantizar el cumplimiento de protocolos.

En el caso de las Escuelas Primarias N° 179 y N° 188 de San Martín de Los Andes, ambas instituciones precisaron a este medio que aún "se están organizando bajo la modalidad de burbujas" y analizando cómo proceder al regreso de la presencialidad plena en las aulas. En el caso de la Escuela N° 188 se llevó adelante una reunión esta mañana en referencia a este tema.

Escuelas piden más insumos de cuidado e higiene

Lara manifestó a este medio que las escuelas de Villa La Angostura se encuentran esperando que desde el CPE se les envíe insumos para poder dar cumplimiento a los protocolos previstos: "se prometió que se iba a mandar un medidor de Dióxido de Carbono a cada establecimiento y aún no ha llegado", aseguró el referente del gremio docente.

Asimismo, ratificó que "faltan insumos mínimos en las escuelas como alcohol y toallitas". "Queremos que se de la vuelta a la presencialidad plena pero que sea una vuelta segura, es lo que estamos pidiendo como sindicato", definió al respecto.

image.png

La situación del transporte escolar

En relación al transporte escolar, Omar Lara sumó que la Escuela Especial N° 18 de Angostura aún no ha podido retornar a las aulas porque hasta esta mañana, no estaba resuelta la situación económica y salarial de este grupo de trabajo con el Gobierno Provincial.

Según informó, en horas del mediodía de este lunes se confirmó que el tema transporte "está solucionado por esta semana", siempre y cuando "le abonen desde la provincia lo adeudado a la empresa" que lleva adelante el servicio. Horas atrás el delegado había remarcado que alumnos de muchas escuelas, tanto primarias como secundarias, no pueden asistir a clases por el conflicto existente en este punto, donde transportistas reclaman la recomposición salarial.