Desde este lunes, regresaron las clases presenciales a la Provincia bajo estrictos protocolos sanitarios. En Villa La Angostura, todas las escuelas pudieron reabrir sus puertas sin inconvenientes. En la Escuela N° 361, el secretario general de Aten Villa La Angostura, Omar Lara, aseguró a Diario 7 Lagos que se notificó de una pérdida de gas. En diálogo con Diario 7 Lagos, Juan José Salamida, referente de la subsecretaría de Servicios Públicos, ratificó que ya asistió un gasista a reparar y cerrar la llave.
Abrieron las escuelas y el mantenimiento es el protagonista
Las escuelas de Villa La Angostura retornaron a clases presenciales. En la Escuela 361 se notificó una pérdida de gas cuando los alumnos ya habían ingresado.
En cuanto a esta falla, el delegado del gremio expresó que "estas son las cosas que no deben pasar" ya que la institución ya había recibido a todos los alumnos a primera hora. Por su lado, Salamida indicó que "la pérdida correspondía a un vástago en las perillas que dan la llama al calefactor".
"Fue el gasista, cerro la llave de ese calefactor que se encontraba en la sala de profesores, cerro ese vástago y va a ir por la tarde a colocar el repuesto", aclaró Salamida.
En paralelo, Lara explicó que "en principio las escuelas arrancaron todas"
En tanto, Lara remarcó que se llamó al gasista nuevamente, quien "utilizó el medidor de aire que indicaba que en el ambiente había gas"
"La escuela no había suspendido las clases porque ellos tenían la palabra que estaba todo reparado, esto se enteraron hoy por la mañana cuando fueron los chicos con los maestros, al llegar a la institución sintieron olor a gas y ya estaban todos los chicos ahí. Una vez que se reciben los alumnos no se los puede mandar de vuelta", manifestó Lara.
Cabe destacar que, en medio del receso invernal, desde el Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) habían emitido un comunicado en donde especificaron que están dadas las condiciones sanitarias para el retorno a clases presenciales en las escuelas. El propio Omar Lara había confirmado que se instaban " a que no se retorne a clases presenciales en aquellas instituciones que se encuentren en obra o tengan reclamos de mantenimiento activos".
Por su lado, Juan José Salamida, desde el área de Servicios Públicos de Villa La Angostura, dialogó con este medio la semana pasada y ratificó en aquella oportunidad que "llegarían con todos los trabajos que estaban haciendo" para que el 26 de julio las instituciones puedan recibir a los alumnos y vuelvan las clases presenciales.
A partir de este lunes, el Consejo Provincial de Educación dispuso, mediante Resolución 0470/2021 el regreso de las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial (niveles Inicial, Primario y Secundario, Escuelas Especiales y Escuelas Rurales), en el marco del Plan de Presencialidad Administrada oportunamente aprobado.
A partir de otros inconvenientes generados en algunas escuelas de la Provincia de Neuquén, el gremio docente realizará hoy a las 18 horas una asamblea virtual, donde dará tratamiento al análisis de la situación provincial, la infraestructura escolar y la lucha "por la justicia para Mónica, Nicolás y Mariano", así como también decidirá los pasos a seguir en aquellas instituciones que no pudieron retornar a las aulas por falta de mantenimiento o fallas.