En la tarde de ayer, mientras se realizaba una obra de ampliación en la escuela albergue de Aguada de San Roque se produjo una explosión e incendio en el cual fallecen de inmediato los dos operarios que se encontraban realizando las tareas. Una docente resultó herida.
Explotó una escuela albergue de Neuquén: Dos muertos
Un lamentable hecho ocurrió este martes en una escuela de la Provincia de Neuquén, una explosión dejó el saldo de dos operarios muertos
El superintendente de Investigaciones de la Policía provincial, Miguel Jara informó que “Bomberos de Neuquén capital, los peritos del área específica de incendios, el gabinete completo del área de criminalística y el médico policial” viajaron a Aguada San Roque para investigar las causas de la explosión en la escuela 144 de la localidad.
Jara informó que dos operarios de la empresa contratista fallecieron en la explosión, otros dos no sufrieron lesiones y una docente de 34 años resultó herida.
“Se estaba realizando una obra de ampliación de esa escuela albergue y, por circunstancias que todavía son causa de investigación y que seguramente van a llevar una serie de pericias durante la noche y el día de mañana, se produce una explosión con un posterior incendio en uno de los sectores de esa ampliación”, dijo el superintendente de Investigaciones.
Informó que por la explosión e incendio se produjo “la muerte inmediata de dos operarios que estaban trabajando en la conexión de gas y quemaduras, en principio de tercer grado, en una docente que fue trasladada inmediatamente al hospital de Añelo”. Explicó que “estaban en el lugar trabajando cuatro operarios. Los otros dos han resultado en principio ilesos”.
Por su parte, el ministerio de Educación y la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia del Neuquén se encuentran colaborando con toda la información y documentación relativa al caso, a fin de esclarecer lo antes posible el trágico hecho ocurrido esta tarde en el establecimiento.
Autoridades del Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), trabajan desde horas de la tarde en el acompañamiento de la comunidad educativa, ante las circunstancias que aún son causa de investigación y que produjeron el siniestro, con un posterior incendio, en uno de los sectores de la Escuela Primaria Albergue N°144, donde se ejecuta una ampliación.
El gobierno provincial lamenta la trágica pérdida de dos obreros que estaban trabajando en el lugar y las heridas sufridas por la docente que los acompañaba.
Se puso a disposición el equipo de profesionales del Centro de Atención a la Víctima. También desde la cartera educativa, los directores de Nivel Primario, Patricia Cresatti y modalidad de Educación Rural, Fabio Luna, se encuentran desde horas de la tarde acompañando a la familia de la docente afectada por el siniestro, quienes se encuentran actualmente en la capital neuquina.
Asimismo, en territorio, el director del Distrito VI, David Gago, se encuentra trabajando situadamente con el Gobierno local, en esta etapa del proceso de investigación. Además, desde el CPE informaron que, a primera hora del día de mañana, una comitiva encabezada por el vocal del CPE, en representación del Poder Ejecutivo, Danilo Casanova, viajarán al paraje Aguada San Roque para colaborar con las tareas de investigación y acompañar a la comunidad educativa local.
La escuela primaria albergue N°144 es de modalidad rural. Tiene una matrícula de 30 niños y niñas del Nivel Primario y 7 del Nivel Inicial. Cuenta con un plantel de 11 docentes y 6 auxiliares de servicio.
La subsecretaría de Obras Públicas informó que, en el establecimiento, la empresa Arte Construcciones SRL ejecuta la ampliación de dos aulas. En estos días, se estaban realizando los trabajos y pruebas finales para la entrega y habilitación de la obra.
La obra incluyó la demolición de 130 metros cuadrados y la ampliación en una superficie cubierta de 208 metros cuadrados. Esto incluye 149 metros cuadrados de ampliación de escuela y albergue y 58 metros cuadrados de vivienda de docentes.
Los trabajos incluyen las instalaciones de agua fría y caliente, calefacción y gas en la parte nueva y adecuación del sector existente. Además, se incluyó iluminación de emergencia.
La inauguración de la escuela albergue Nº 144 data de 1982 y lentamente alrededor de la misma se fue desarrollando un asentamiento poblacional. El 27 de agosto de 1999 se forma la Comisión de Fomento.
Esta comuna cuenta con una población de 300 habitantes según el Censo Nacional de 2010, distribuidos en distintos puestos dedicados en su mayoría a la ganadería, principal actividad económica de esta comisión de fomento.