Los referentes del MPN versión 2019 accedieron a una entrevista en conjunto con Diario 7 Lagos para presentar las propuestas de gobierno con la que proyectan triunfar en las urnas el próximo 27 de octubre.
Entrevista exclusiva: Stefani y Tressens juntos, presentan los proyectos con los que aspiran ser el próximo gobierno
Consolidados como equipo, los máximos referentes de la lista 151 del Mpn, Stefani como candidato a intendente y Tressens como candidato a primer concejal, se preparan para afrontar el tramo final de la campaña.
“Estamos muy conformes, primero con el equipo que formamos y en segundo lugar, con la plataforma de gobierno que hemos presentado”, toma la palabra Stefani.
“David es un generador de proyectos permanente, y eso sumado a todo lo que el equipo y nosotros mismos fuimos recopilando de las reuniones que mantuvimos todos estos meses con vecinos, tiene como resultado todas estas propuestas”, agregó
“Queremos ser el próximo gobierno dando continuidad al proyecto del MPN en la provincia, en todas las áreas, en el deporte, en el desarrollo de la cultura, en el servicio a la comunidad, el municipio realmente puesto al servicio de la comunidad”, remarca Stefani.
“Es un esfuerzo para los vecinos pagar las tasas, nosotros no podemos menos que optimizar esos recursos, traducirlos en soluciones y lo que no se pueda hacer con fondos propios, promover acciones público privada”, aseguro Tressens.
La conectividad dentro del ejido es abordada en el plan de gobierno, pero con el doble propósito de contribuir a la mejora de la traza urbana, y a su vez como generador de empleo.
En ese punto, toma la palabra Tressens: “los vecinos podrán conformar cooperativas para construir veredas, ciclovías, senderos seguros. Estas son obras que pensamos para los 4 años que estemos en el Gobierno, esto garantiza una fuente de empleo constante además de las mejoras para la comunidad”
Stefani señaló que además desde el ejecutivo apuntarán a una descentralización del municipio a partir de oficinas móviles: “la idea es que el vecino no tenga que venir hasta la Muni siempre, sino que nuestro gabinete periódicamente recorra los barrios y se puedan agilizar trámites. Esto implica también un fuerte desarrollo del vínculo con las juntas vecinales, que son el termómetro de nuestra comunidad”
Otro de los proyectos que impulsan es la creación de la Guardería Municipal nocturna: “es una necesidad imperiosa, hay madres que necesitan terminar el secundario e incluso con la puesta en marcha del ISFD hay muchas mujeres que se capacitan para tener una salida laboral, no podemos supeditar su desarrollo por no contar con un espacio donde dejar seguros a sus hijos; será una prioridad en esta gestión” aseguran los candidatos.
Más allá de las grandes obras como la puesta en marcha de la planta de tratamiento, la continuidad del plan de viviendas, las mejoras en la red de agua, el trabajo junto al EPEN para el soterramiento, los candidatos aseguran una gestión “cerca de la gente”, para ello entienden: “debemos potenciar todo lo que se ha avanzado, pero hacer mucho más”
“La gente quiere poder transitar de forma segura por todas las calles”, agregan.
“Por eso nuestra propuesta está segmentada en acciones de corto, mediano y largo plazo, porque hay soluciones que debemos otorgar ya. Las máquinas que el gobernador hizo llegar para Villa La Angostura tras el temporal, son del municipio, quedan acá y no tendrán día de descanso en esta gestión. El mantenimiento de toda la traza urbana no es una alternativa, es un deber para no volver a tener los anegamientos que sufrimos”, explican
“Nuestros concejales estarán recorriendo los barrios como lo están haciendo ahora, no se puede hacer un trabajo para el pueblo desde una oficina”, señala Tressens.
A cinco semanas de las elecciones, Stefani y Tressens han logrado, o al menos así se muestran, ser un equipo más allá de una lista.