Actualidad San Martín de los Andes |

En San Martín, los contenedores de “tipo marítimo” podrán utilizarse para vivienda

La iniciativa también permitirá que se usen como depósitos temporarios obrador, además de construcción permanente.

Se trata de un proyecto ideado desde la secretaria de planificación y desarrollo sustentable, y  promulgado recientemente por el ejecutivo municipal. Si bien este tipo de estructuras se vienen utilizando desde hace un tiempo, a partir de ahora, la utilización de las mismas estará regulada de acuerdo a normas de seguridad, impacto ambiental y lugar de emplazamiento.

A pesar de que los containers están elaborados de acuerdo a las normativos ISO, este atributo corresponde al uso de carga y transporte marítimo y terrestre. Por eso, esta nueva normativa, aprobada por la Orza, Número 11.750/18, normaliza su uso para vivienda, una situación que se viene dando cada vez con más regularidad en San Martin de los Andes.

FV Jun24 790x100.gif

“Detectamos un incremento en el uso de estas estructuras, en diversos lugares y de diversas formas, por eso iniciamos un estudio del tema y elaboramos este proyecto para poder adecuarlo al tipo de crecimiento y desarrollo urbano que nuestra ciudad necesita”, explicó María Angélica Astete, Secretaria de Planificación y Desarrollo Sustentable del Municipio.

Como construcción permanente, se permitirá la construcción de viviendas, depósitos, locales u otros usos realizados con este tipo de contenedores, siempre que los ordenadores del área lo permitan. Por eso, en la regulación se establece que deberán respetar, alturas, superficies, iluminación y ventilación, entre otras cosas, para lo cual deberán presentar documentación y dirigirse a la Dirección de Obras Particulares municipal.

“Las casas contenedores o mejor dicho, esa arquitectura con contenedores metálicos está al alza, y es por eso que insistimos en la importancia de esta iniciativa, que toca un tema habitacional y de planificación urbana de la comunidad”, concluyó Astete.