SMA// San Martín albergará nuevamente al evento “La ROCkeamos igual” una carrera de Mountain Bike (MTB) en la que el ganador será el ciclista que logre dar más vueltas al circuito luego de 6hs de carrera. Hasta el momento hay 140 inscritos y el cupo límite es de 150.
El circuito tendrá una longitud de 10km aproximadamente y será por senderos y caminos, contará con la presencia de banderilleros y se desarrollará en el barrio cerrado de “Valle Escondido”.
Uno de los organizadores del evento, Cristian Macchi, dialogó con Diario 7 Lagos y explicó que “la carrera se desarrolla en un circuito de Cross Country, básicamente hay que dar vueltas durante 6 horas, quien complete más vueltas resulta el ganador. Es en el mismo lugar donde se corrieron las 24hs allá en el año 2011/12”. En la carrera se puede participar de forma individual o en postas de 2 o 4 participantes, tanto masculino como femenino.
La 4ta edición de La “ROCkeamos igual” tiene la particularidad de que estará presente el múltiple campeón estadounidense Tinker Juarez “para esta carrera tenemos la suerte de contar con uno de los mayores exponentes del MTB, él fue uno de los primeros que empezó con esta disciplina, antes corría en BMX y allá por 80´ cuando salieron las primeras bicis de MTB empezó a correr y no paró más. En la actualidad sigue corriendo y sigue ganando muchísimas carreras” comenta Macchi.
En cuanto a los inscriptos desde la organización detallan que están llegando casi al límite, hasta ahora hay 140 anotados de lugares como La Pampa, el Valle de Neuquén y Rio Negro, Buenos Aires, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Chile y por supuesto los locales de Angostura y San Martín.
“la verdad que venimos muy bien, todavía falta un mes para la carrera y tenemos varios inscriptos. Creemos que vamos a estar llegando al cupo máximo de 150 corredores” detalla Macchi. La competencia principal larga el domingo 15 de octubre a las 11 de la mañana.
El día sábado se realizará el reconocimiento de la pista y a su vez la marca “Specialized” contará con varios modelos de sus bicicletas para que los corredores las puedan probar en el circuito.
Desde la organización resaltan habrá bufete donde se podrán comprar alimentos y bebidas, ya que esta competencia tiene la particularidad que al ser un circuito cerrado el público puede ver varias veces a los corredores e ir siguiendo el desarrollo de la carrera. Además hay un parque de juegos recreativos para que los más chicos se puedan divertir.
“Specialized La ROCkeamos Eliminator”:
A su vez el día viernes habrá una competencia para que los ciclistas entren en calor y se puedan divertir junto con el público, ya que se correrá el “Specialized La ROCkeamos Eliminator”.
Es una competencia en la modalidad XCE (carrera en el que se elimina el último en llegar a meta), se trata de utilizar un circuito que tiene unos 00mts de largo y cuenta con obstáculos naturales y artificiales. Largan 4 competidores al mismo tiempo y los primeros dos en cruzar la meta son los que avanzan a la siguiente etapa, hasta que se corre la manga final y hay un ganador. La cantidad de mangas dependerá del cupo de inscriptos.
Mas info en : https://www.facebook.com/LaROCkeamosIgual6hsRace/
El origen de la carrera:
Cristian Macchi explica que “La ROCkeamos Igual nació cuando “Roc de los Andes” pospone su fecha de realización”.
“Varios conocidos protestaron contra la organización de esa carrera porque ya tenían todo organizado para venir a San Martín de los Andes. Cuando me enteré de que ellos no iban a cambiar lo que ya tenían armado y de todas maneras venían igual, me propuse ser su anfitrión para que así conozcan lugares que solos no hubieran conocido. Entonces, cree un “evento” en Facebook, lo llamé “La ROCkeamos Igual””.
“En este evento invitaba a amigos a juntarnos un sábado a pedalear junto a los biker´s que vendrían desde Buenos Aires y Mendoza. De a poco fueron surgiendo diferentes ideas. Cuando lo llamé a Esteban Bosch para preguntarle si nos dejaba entrar a Vallescondido a pedalear, no solo nos abrió las puertas, sino que además me ofreció el quincho del lugar para que a la noche organicemos una choripaneada”.
“El evento tuvo una rápida aceptación entre los ciclistas de Sma y de otros lugares. Se generaron largos comentarios en los diferentes posteos que se hacían a diario. Cada día se sumaba más gente. Con la gente se sumaban ideas. Así fue cómo surgió la de llevar un equipo de música para la choripaneada. Y de un equipo, pasamos a un DJ con luces incluidas”.
“Los que venían a pedalear de afuera de Sma eran corredores, con lo cual el ritmo de pedaleo planteado para la salida del sábado era fuerte. A raíz de esto, surgió el “Grupo Light” que también se juntaba a pedalear el sábado, pero en otro lugar, con un ritmo más lento que el “Grupo Elite” El 2 de noviembre a las 14hs nos juntamos en “la Abuela Ana” la esquina de la ROCkeamos, éramos cerca de 30 ciclistas”.
“Guiados por amigos que conocen muy bien el lugar empezamos a rodar. En simultáneo, pero en Vallescondido, y guiados por Esteban, se juntaron otros 20 ciclistas. Como estaba previsto, a la noche nos juntamos en el quincho de Vallescondido, con “chori” a la canasta volvimos a ser más de 40. Para que la espera de la cena no sea aburrida, algunos se animaron a un “Short track” nocturno, contra reloj… nada serio, pero sí muy divertido”.