VLA// La veda para realizar quemas controladas de residuos vegetales comenzará a regir desde el miércoles 1° de noviembre así lo informaron desde le Brigada de Incendios Forestales dependiente del Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Aún restan 10 días para pedir permisos y completar las quemas.
En noviembre finaliza la temporada de quema de residuos vegetales en Angostura
Desde el 1°de noviembre quedará prohibida la quema de restos vegetales, podas o pastizales, debido a que comienza la estación seca. El principal objetivo es mediante medidas preventivas evitar incendios.
Desde la Brigada de Incendios Local explican que las quemas “por ahora están organizadas con permisos a 10 días, nunca hay más de 6 u 8 quemas diarias. Cuando se van venciendo los permisos vamos otorgando nuevos”.
El Jefe de la Brigada, Javier Jara agrega que “en todos los casos se autoriza 2 m³ y no se autorizan en Villa la Angostura quemas de grandes extensiones, esos residuos van a chipeo o a otro tratamiento de combustible. Se permiten quemas domiciliarias como raleos de pinos dentro de los lotes, poda de cercos o una pequeña limpieza de sotobosque, eso en pequeños volúmenes y cada fogón no puede superar los 2 m³”.
Detallan que las tareas de prevención y concientización se llevan a cabo desde el año 99 “Angostura es uno de los lugares en donde más se cumple esta ley, la gente por suerte está al tanto y acuden mucho a la oficina a solicitar los permisos. Los trámites se realizan en conjunto con el personal municipal y de bosques, sobre todo por el tema de los colores que tienen el mapa de la ley de bosques”.
Con respecto al trámite que tienen que realizar los vecinos, Jara detalla que “no te lleva más de 20 minutos y hay que hacer 3 oficios. Primero hay que llenar la solicitud de quema, después en Bosques hay que ver la nomenclatura catastral para saber dónde está ubicado el lote en donde se va a producir la quema y por último se le entrega el permiso definitivo por una cierta cantidad de días previa fiscalización en el lugar, si llegara a cumplir con los requisitos para realizar la quema”.
La veda comienza el próximo 1ro de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril de 2018 tal como lo estipula la Ley 2.780 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la provincia.
Por último Jara brindó algunas recomendaciones con respecto a la quemas y aseguro que se debe “respetar los horarios de quema que es hasta las 18horas para no tener intervenciones nocturnas. No hacer fogones en lugares prohibidos, muy cerrados, debajo de los árboles o al lado. Si llegan a ir de camping siempre pedimos que vuelvan con la basura porque de esa manera colaboramos con el medio ambiente, los residuos no se transportan solos. Nosotros los llevamos, nosotros lo tenemos que traer y así también evitamos incendios forestales”.
Para consultas o denuncias comunicarse con la Dirección de Bosque Nativo al teléfono 494-157 o acercarse a la calle Obispo de Nevares 266 de 8 a 13hs.