Deportes San Martín de los Andes |

En febrero se correrá la 13ra edición de “La Misión”: Una Auténtica Aventura

SMA// Por segunda vez consecutiva San Martín de los Andes será sede de una de las carreras de trekking más exigentes de la región, será la 13ra edición de “La Misión” donde los competidores tendrán un máximo de 80 horas para completar cualquiera de las 3 distancias, 110K, 160K y 200K.

La carrera tendrá un cupo máximo de 300 inscriptos, si bien todavía falta poco menos de un mes para el inicio aún quedan cupos disponibles. Vendrán runners de varias provincias argentinas y de diferentes puntos del extranjero. Habrá corredores brasileros, ecuatorianos, uruguayos, chilenos, españoles y franceses entre otros.

Será  bajo la modalidad de “Non-Stop”, esto quiere decir que los corredores no tienen obligación de parar a descansar, sino que cada uno administra su tiempo como mejor lo considere, solamente deben pasar por los puestos de control. Se podrá hacer trotando o caminando y los corredores podrán parar a descansar donde y cuando quieran

FV Jun24 790x100.gif

La Misión es una carrera de autosuficiencia, esto quiere decir que los corredores deben llevar todo su equipamiento a cuestas durante todo el recorrido y solo se podrán re-abastecer de comida en los puestos de control.

Se desarrollará entre el 22 y el 25 de febrero donde los competidores deberán completar un recorrido señalizado, dependiendo la distancia elegida, que puede ser de 200km, 160km o 110km, en un máximo de 80hs.

Diario 7 Lagos dialogó con el organizador de la carrera el “Guri” Aznare quien explicó que “venimos muy bien con la parte organizativa, tenemos bastante experiencia porque la carrera ya tiene 13 años de antigüedad, vamos a estar largando con unos 300 corredores que si bien no es el cupo máximo es el que nosotros sentimos que es el mejor para la seguridad”.

Sobre el recorrido aclaro que es será similar al demarcado el año pasado pero se correrá en sentido inverso “nosotros nos diferenciamos de otro tipo de carreras como las llamadas Ultra Trail porque esta es de trekking, por eso tenemos un máximo de 80 horas para terminar cualquiera de los 3 recorridos, de esta forma los competidores lo pueden hacer caminando y administrando cada uno la distancia” añade Aznare.

El recorrido:

160 Km: Largada, Laguna Rosales, Co Colorado, Bahia Guerrero, Co Rocoso, Boquete, Auquinco, Laguna Verde, Filos del Aseret, Pto Arturo, Villa Lolog, Llegada.

200 Km XL: Básicamente por el mismo recorrido de La Misión de 160 Km pero después del Co Rocoso tendrá un agregado de 40 km que va a Hua Hum y conecta con Boquete pasando por el Valle del arroyo Pichi Hua Hum.

 

 

110LM: Mismo recorrido de La Misión de 160 Km pero al llegar al Valle de Auquinco, en vez de remontarlo continuarán bordeando el lago Lolog hasta salir a Pto Arturo y desde allí continúan por el mismo recorrido que todos, es decir a Villa Lolog, y la Llegada.