Politica San Martín de los Andes |

En el inicio de sesiones ordinarias, Saloniti presentó un proyecto de subasta de terrenos para la compra de tierras para Loteo Social

En el marco de la sesión presentó el proyecto de subasta de terrenos céntricos para la compra de tierras para Loteo Social; habló del asfalto para la Avenida Los Lagos, calle Las Lajas en Chacra IV y Lola Mora en Villa Vega, además de la continuidad de lo iniciado en pandemia en Las Gaviotas. Por otro lado, anunció el avance del proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus, la continuidad de las ciclovías por la Ruta 48 hasta la Epet 21; y dijo que se trabajará en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, en otros temas.

En el discurso de apertura de sesiones legislativas, el intendente Carlos Saloniti, realizó un repaso del año 2020 y una proyección de los que será el 2021, para la gestión.

Habló de obras, de un trabajo conjunto con Provincia y Nación, de lo importante que fue la presencia del Estado a través de Desarrollo Social en el marco de la pandemia, con el acompañamiento a las familias que lo necesitan y realizó un repaso área por área.

FV Jun24 790x100.gif

Resumen:

“Se dará especial importancia a la gestión eficiente de los recursos humanos, a la organización interna y a la capacitación. Para ello la Secretaria de Gobierno ha elaborado un programa de trabajo que involucra a las áreas esenciales del municipio.

Durante este  año continuaremos implementando acciones dirigidas a reducir las desigualdades sociales, efectivizando así el acceso a los derechos sociales de la comunidad. Se trabajara con políticas integrales en pos de un accionar comunitario, interinstitucional e intersectorial. Se continuara priorizando la llegada con ayuda directa a los sectores más necesitados a través de las diferentes acciones que implementa la Secretaria de Desarrollo Social y Recursos Humanos.

También continuaremos impulsando con gestión política y fuerte presencia a nivel provincial y nacional los proyectos del Plan Estratégico San Martin de los Andes 2030, como la  nueva Terminal de ómnibus y el acueducto Rio Quilquihue, Caleuche-Los Robles.

Daremos prioridad a la ejecución de las principales obras de seguridad vial de la Travesía Urbana de la Ruta Nacional Nº 40, iniciando  la obra de la  Rotonda de Bello en Convenio con Vialidad Nacional.

En materia de turismo seguiremos trabajando por el mantenimiento de la actividad y las fuentes de empleo. 

Sin dudas será un año marcado por un turismo con protocolos, con una demanda con preferencias de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, oferta que nuestra ciudad y la región cuentan con una variedad de recursos naturales y profesionales que hará que muchos turistas nos elijan, dependerá de la sociedad toda que podamos seguir esta línea de trabajo con responsabilidad en beneficio del progreso de nuestra comunidad.