Actualidad

En el Día Mundial de Concientización por el Cáncer de Mama, brindarán un conversatorio en Neuquén para despejar dudas

Cada 19 de octubre, en el Día Mundial de la Concientización por el Cáncer de Mama, se busca concientizar a las mujeres sobre la importancia de detección temprana y los controles preventivos que se deben efectuar de forma regular.

Est año, desde el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se organizó una charla para brindar información y dialogar con la comunidad sobre la prevención y la detección temprana de este tipo de tumores. Bajo el nombre “Conocer más para detectarlo a tiempo”, el conversatorio se realizará hoy a las 19, a través un vivo del Facebook del Ministerio

Por su parte, la coordinadora del programa de Prevención de Tumores de la Dirección provincial de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, Malen Hollmann, explicó que para conmemorar el día “se va a dar a conocer información muy valiosa de cómo prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama” y recordó que sigue siendo el cáncer más mortal en las mujeres y el de mayor incidencia.

FV Jun24 790x100.gif

Cabe destacar que en la charla también estará presente el equipo de Mastología e Imagenología del Hospital Castro Rendón. “Van a poder sacarse todas las dudas al respecto y despejar mitos sobre el cáncer de mama”, aclaró Hollmann.

Además, la referente detalló: “Vamos a charlar sobre prevención, detección temprana, mamografías, signos de sospecha y alarma y autoexamen mamario, porque el objetivo central es crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos”.

Por otra parte, Hollmann señaló datos relevantes del Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud de 2018. Allí se indica que en Argentina, según las estimaciones de incidencia, el cáncer de mama es el de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia, con un volumen de más de 21.000 casos al año, lo que representa el 17% de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.

En este sentido, la coordinadora agregó que “además de ser el cáncer con mayor incidencia en las mujeres, es el de mayor mortalidad”.