SMA// San Martín continúa sumando buenas noticias a nivel conectividad, a los 14 vuelos semanales que unen el destino con Buenos Aires se le sumará en la temporada de invierno vuelos con Córdoba capital, lo que ampliará el espectro turístico y permitirá impulsar la zona cordillerana aún más. Los vuelos serán en julio, agosto y septiembre, con dos frecuencias semanales.
En dos semanas salen a la venta los pasajes que unen San Martín con Córdoba
Diario 7 Lagos dialogó con el Subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza quien se encuentra en Madrid participando de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y brindó mayores detalles sobre el anuncio. En dos semanas se pondrán a la venta los pasajes.
Vale recordar que Aerolíneas Argentinas anunció, luego de varios meses de gestión en conjunto con autoridades del municipio de San Martín de los Andes y, fundamentalmente, con la iniciativa del Gerente Comercial de Chapelco Ski Resort, Juan Pablo Padial, que la temporada invernal 2018 contará con la incorporación de vuelos desde la ciudad de Córdoba a San Martín de los Andes.
“Desde Aerolíneas Argentinas nos explicaron que en aproximadamente dos semanas los vuelos van a figurar en pantalla para que la gente pueda empezar a comprarlos. Vamos a contar con dos frecuencias semanales desde la ciudad de Córdoba a San Martín, estimamos que serán en el rango horario del medio día que saldrá el vuelo desde Córdoba, aunque todavía no tenemos confirmación” detalla Apaolaza.
Los vuelos ya se empezaron a promocionar para que aquellos que estén pensando en sus vacaciones invernales lo puedan tener en cuenta. Esta nueva frecuencia que se suma a la de Buenos Aires incrementará la venta de los packs de Ski –Weeks un concepto que se está posicionando cada vez mejor la región.
Además Apaolaza señaló que la incorporación de estas nuevas frecuencias “no sólo nos abre las puertas para conectarnos con Córdoba sino con las provincias del norte del país y el resto de Latinoamérica por los vuelos que recibe la provincia de Córdoba”.
Martes y sábados serán los días en que recibirán vuelos desde la ciudad mediterránea “esto nos va a permitir no sólo vender un Ski-Week y si no comercializar lo que se llama un Mini-Week, podés venir un martes e irte un sábado o viceversa. A esto hay que sumarle las 16 frecuencias semanales que volvemos a tener en invierno, con el vuelo del viernes a la mañana y el domingo por la noche”.
Para la temporada invernal la línea de bandera Argentina tiene proyectado cambiar algunos aviones lo que permitirá aumentar el número de butacas por lo que se incrementará en un 16% la cantidad de personas que podrán acceder a San Martín.
A su vez Apaolaza aseguró que de lograr un buen piso de ventas durante el invierno, podrá ayudar a traccionar para que las frecuencias se puedan sostener a lo largo del año, manteniendo una frecuencia en la baja para luego incrementarlas en la alta.
En otro orden Apaolaza remarcó que uno de los principales objetivos de la participación de San Martín en la FITur de Madrid es lograr incorporar a la localidad en los circuitos turísticos que se arman desde el viejo continente para conocer la Patagonia.
A su vez remarcó que los destinos más visitados desde Europa son Buenos Aires, Calafate, Ushuaia, Bariloche o Iguazú y para la región sería muy importante sumarse a esa ruta de viajes ya que agregaría un flujo de personas muy importante a la zona.