El pasado jueves se realizó en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura un nuevo encuentro convocado por la Comunidad B Patagonia Argentina, para dar a conocer la filosofía de las Empresas B y/o BIC (de Beneficio e Interés Colectivo), Empresas que se encuentran dentro del concepto de Nuevas Economías, y que persiguen, junto con la ganancia económica, producir un impacto positivo en lo social y en lo ambiental a través de acciones concretas que se incluyen dentro de sus Estatutos.
En Angostura, se realizó un nuevo encuentro para difundir la filosofía de “Empresas B”
La concurrencia fue numerosa y representativa, tanto del sector público como del sector privado (Organizaciones AFEET, SKAL, UNMDP-UNDAV, Asociación de Búsqueda y Rescate, Asociación de Hoteles, Comunidad Mapuche Paicil Antriao, Cámara de Comercio, Alerta Angostura, Grupo Agenda Verde Angostura, Productora Ruta 40 y Destino VLA, Secretaria de Cultura, Subsecretaría de Atención al Vecino, funcionarios municipales, empresarios y vecinos).
El propósito es convertir a Villa La Angostura en un centro de expansión del ecosistema de empresas B que redefinen el sentido de éxito empresarial a través del Triple Impacto mencionado (económico, social y ambiental).
La Comunidad B de Angostura, liderada por su embajador Nicolás Winegardner y acompañado por Valeria Brenna, invitó a Fernando Lopez Peña, Coordinador de la Comunidad B Patagonia y Alejandra Montenegro, referente de la Comunidad B Patagonia de Bariloche, quienes hablaron de la propuesta para Angostura de convertirse algún día en un Municipio B, caracterizado por la TRANSPARENCIA Y sus POLÍTICAS PUBLICAS que lo involucren en la búsqueda de soluciones sociales y ambientales, y que pueda ser clasificado también como un Municipio del Bien Común.
Este paso, que puede encaminar a la localidad en un camino evolutivo de la Conciencia del Cuidado por sus habitantes y por el hábitat natural donde vivimos, se da a través de la articulación del sector público y el sector privado, promoviendo a las empresas de Triple Impacto en beneficio de toda la comunidad.
Se habló de incluir a estas empresas en la COMPRA PUBLICA en la contratación municipal, para que provea de algún puntaje adicional en la selección al momento de contratar.