Actualidad Villa La Angostura |

En Angostura, ATE solicitó el apoyo de los Concejales por el conflicto de Salud

VLA// El gremio lleva adelante medidas de fuera en todos los Hospitales de la Provincia, en Villa La Angostura, sólo atiende el servicio de Guardia e internación. Desde ATE, sostienen que de no llegar a una solución el viernes próximo “podrían tener que evacuar el Hospital” porque el acatamiento será total.

Miguel Orellana, es paritario de Salud y viene trabajando desde en la conformación del Convenio Colectivo de Trabajo, como conducción en Angostura encabezó ayer una reunión con el Concejo Deliberante local: “Fuimos cansados de ver cómo han minimizado la situación del Hospital”, sostuvo a Diario 7 Lagos.

“Llevamos 8 dias de medidas de fuerza en el Hospital de Villa en conjunto con todos los hospitales de la Provincia. No hay una verdadera decisión política de finalizar el Convenio que lleva más de 11 años de discusión, pero desde el 2013 cuando ATE se transforma en mayoría, en la representación de los trabajadores, desde ahí se está trabajando fuertemente en el Convenio”, explica Orellana.

FV Jun24 790x100.gif

“Ahora se está terminando, estamos en la recta final, estamos en un 80% del Convenio cerrado, falta la estructura de la escala salarial básica y la jerarquización en la carrera sanitaria, eso es lo que estamos procurando cerrar para poder ultimar detalles del Convenio y el Gobierno no nos trae la propuesta y para llevar la finalización”

A raíz de esta discusión a nivel provincial, los locales de ATE solicitaron al Concejo “que por su intermedio, arbitren los medios necesarios”

Según Orellana, el sistema de salud local está atravesando un duro momento ya que cuentan con “El 90% de adhesión”

Desde ATE aseguran “no vamos a levantar la medida” Y añaden: “Somos muy respetuosos y muy responsables con el rol que tenemos como trabajadores de salud en Villa La Angostura, queremos hacerlos participes a los Concejales porque lo que estamos denunciando es que los responsables de que esté la situación como está, es por la no decisión del Gobierno de terminar con nuestro Convenio”

El gremialista aseguró que los concejales van a darle su apoyo: “El viernes harán un plenario para que los informe bien del tema como paritario, de qué se trata, detalles, para ellos hacer una Comunicación porque les preocupa de sobremanera para que nos den una respuesta concreta, no solamente a este Hospital”

“Estamos Preocupados verdaderamente por esta problemática y por la crisis que se está generando en el sistema público de salud. También denunciamos las distintas falencias que tiene el sistema público de salud, la falta de insumos, la burocracia sistematizada, la modernización, generar un achicamiento de los tiempos de gestión de todo lo que análisis clínicos”

Orellana sostiene que no sólo la discusión pasa por una puja salarial, sino otros factores como: “El ingreso a través de concursos, capacitaciones permanentes, que esto se devuelve directamente al paciente, modernización en aparatología, la optimización de los planteles, la carrera sanitaria. No solo el crecimiento del personal sino para maximizar la prestación del servicio en cuanto a la calidad de atención”