Cultura Villa La Angostura |

En Abril, Dancing Mood se presentará en Villa la Angostura

VLA// Es una de las bandas de Reggae más importantes de la Argentina y vendrá a Villa la Angostura en el mes de abril, será entre el 6 y 7 ya que antes tendrá una presentación en Neuquén capital. La productora “Cajón Negro” será la encargada de traer este show a la localidad, próximamente se pondrán en venta las entradas anticipadas.

Si bien todavía no está confirmado el lugar, sí la banda, desde la productora estiman que Dancing Mood “es muy probable que toque en Catalina”, tal como sucediera con otros shows de relevancia que trajo a Villa la Angostura.

Dancing Mood tiene más de 10 discos grabados y una trayectoria que supera los 15 años, es una de las bandas más reconocidas del ambiente y será la única presentación que realizarán en su pequeña gira por la provincia.

FV Jun24 790x100.gif

Vale recordar que hace pocos meses, estuvieron haciendo diferentes presentaciones en la localidad destacados artistas como Hilda Lizarazu, Antonio Birabent, Diego Frenkel  o Palo Pandolfo, pero antes se presentaron bandas como Nonpalidece, Botafogo y  La Mississippi.

Próximamente se podrán a la venta las entradas, con un valor estimado en $400 pesos.

 

 

Uno de los shows más importantes que recibirá Villa la Angostura durante el 2018 será el del legendario baterista de los Ramones, Marc Steven Bell más conocido como Marky Ramone.

Se presentará en marzo, en Catalina a las 21.30hs. Habrá cupos limitados y las anticipadas se pueden conseguir en la Crepería a un valor de $500 pesos. También hay puntos de venta en Bariloche, San Martin y el Bolsón.

A su vez desde “Cajón Negro Producciones” explicaron que están en tratativas para traer a Villa la Angostura artistas de la talla de Lisandro Aristimuño o Rally Barrionuevo.

 

 

 

 

Más sobre Dancing Mood:

Dancing Mood se formó en Buenos Aires por iniciativa del trompetista Hugo Lobo, quien supo plasmar mejor que nadie las enseñanzas de los jamaiquinos The Skatalites, su grupo de cabecera, y combinar el reggae y el ska con las armonías y el humor del jazz de los años 40 o 50 en una Big Band liderada por vientos.

Nacido en cuna de músicos, desde los cinco años tocaba la batería, en el conservatorio estudio piano y a los 15 se decidió por la trompeta. Embelesado por la música que venia escuchando desde chico, paso de Quincy Jones a Henry Manzini, de Rubén Blades a Héctor Lavoe, The Specials a Madness, el ska, el reggae, el soul, la salsa el jazz, todo influenciaba a su atracción por los vientos.

Estudioso de los estilos pronto supo fusionar un Duke Ellington con un Delroy Wilson o un Burt Bucharach con un Count Basie o un Gillespie con un Parker y convertir así cada show en una celebración mas allá de los géneros y empuñar su trompeta y disparar standards, coreados y apogeados por multitudes.

La experiencia a pesar de su juventud de haber tocado y grabado en muchísimas bandas del circuito nacional (Viejas Locas, Callejeros, Satelite Kingston, Riddim, Turf, Ataque 77 , Mimi Maura, Todos tus Muertos, Intoxicados, Damas Gratis y un veintena mas) y de su amor por las big band lo llevó mas lejos y acopló una banda sinfónica.

Cada uno de los arreglos para la orquesta corre por cuenta de Hugo Lobo, bajo el complejo camino de lo instrumental cada pasaje refleja la algarabía del buen ska.

Todo esto es DANCING MOOD un caso único dentro de la escena del “rock nacional