3destacadas | Villa La Angostura |

Empiezan las clases en las escuelas angosturenses: “A partir de ahora todo lo que suceda es responsabilidad del Consejo Provincial de Educación”

Comienzan las clases en todas las escuelas de Villa La Angostura. Así se confirmó tras la aceptación de la propuesta salarial que ofreció el Gobierno de Neuquén al gremio docente. “Ya no hay medida de fuerza. A partir de ahora todo lo que suceda en el sistema educativo es una responsabilidad del Consejo Provincial de Educación”, aseguró el secretario general de ATEN local, Omar Lara, en diálogo con Diario 7 Lagos.

Mientras que el martes se llevaron adelante 22 asambleas en las distintas seccionales neuquinas, ayer tuvo lugar el plenario de secretarios generales de ATEN. 16 grupos votaron a favor y 6 en contra. En Villa La Angostura se aprobó la propuesta que realizó el gobierno “en todos sus aspectos y de forma casi unánime, con 98 votos a 2”, informó Lara.

La recomposición salarial acordada contempla un aumento promedio de alrededor del 30 por ciento, y el 35 por ciento para un docente inicial. Sin embargo, hay otros ejes en discusión que van más allá de este acuerdo, por los que el secretario general de Villa La Angostura resalta que es el CPE quien debe cumplirlos para garantizar las condiciones necesarias para la presencialidad en las aulas.

FV Jun24 790x100.gif

“El Consejo ha incumplido en algunas cuestiones de infraestructura, aprovisionamiento de los elementos sanitizantes, la cobertura de los cargos de auxiliares de servicio y por supuesto destrabar el hecho que se cubran los interinatos y suplencias en la localidad en toda la provincia”, explicó Lara a este medio.

El gremio docente ya ha manifestado que han sido “insuficientes” las partidas de elementos de seguridad e higiene que llegaron desde Neuquén, así como también más termómetros para medir la temperatura de los alumnos y maestros en cada escuela. Otra de las problemáticas es que hay una gran cantidad de establecimientos que actualmente trabajan con la mitad de su personal porque no se han cubierto de manera total los cargos.

Tal lo mencionado, tampoco todas las instituciones tienen conformado su plantel docente para el año porque hay quienes deben tomar otros cargos en caso de que se haya caído alguno de los que tenían habitualmente. Esta temática ha sido planteada días atrás por las supervisoras del Nivel Inicial en la zona Sur, cuyo inicio esta previsto para el 7 de abril.

“Ese es un poco el panorama. Esta lucha ha hecho que de alguna manera se les recomponga salarialmente a los 25 mil docentes de la provincia y a los 80 mil empleados del estado, de toda la Provincia de Neuquén”, cerró el secretario general.

Con puntos aún a resolver, las escuelas angosturenses retoman hoy su funcionamiento habitual siguiendo los cronogramas del CPE y los protocolos vigentes con burbujas que garanticen el distanciamiento social entre los alumnos.