¿Estas cursando un embarazo y tenes sofocos? ¿Con el calor se han incrementado? Para comenzar quiero contarles qué es un sofoco y luego les voy a dar algunos consejos para el verano caluroso que nos ha tocado.
Embarazo: Sofocos de la gestación y el verano
En esta nota encontraras algunos tips para sobrellevar los sofocos de la gestación durante el verano.
Los sofocos son un incremento repentino de la temperatura corporal sin aviso, sin importar la época del año. Desde ya que el calor los incrementa y genera aun más malestar en los cuerpos gestantes.
En el primer trimestre los sofocos se relacionan con los cambios hormonales del embarazo (subiendo aproximadamente a 37°C nuestra temperatura corporal). Hay dos hormonas muy presentes en el embarazo que bajan y suben la temperatura. Por un lado tejemos al estrógeno, que promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que favorece que el calor se disipe y baje la temperatura corporal, por el otro lado tenemos a la progesterona que favorece al mantenimiento del calor y la temperatura corporal aumente. En el segundo y tercer trimestre, los sofocos se relacionan con la suba de peso y el incremento del metabolismo del cuerpo mediante la gestación (lo que hace que suba la temperatura corporal también).
El impacto del excesivo calor en el cuerpo gestante, es asociado a los partos prematuros, lo que puede aumentar las probabilidades de que se produzcan en los bebés enfermedades respiratorias, trastornos del desarrollo neurológico entre otras.
Es por eso que debemos estar atentos y estar en contacto con nuestro médico:
- si nuestro pulso se siente más rápido e intenso
- si tenemos la piel enrojecida con la alta temperatura
- si notamos nuestra temperatura corporal más elevada (superior a los 39 grados acercarse al médico)
- dolor de cabeza intenso
- mareos, vértigo nauseas o vómitos
Recomendaciones:
- Utilizar ropa liviana, de ser posible de algodón
- Si salimos de casa no olvidemos llevar abanico, la botella de agua y spray refrescando (agua termal)
- Estar atentos a la baja de presión arterial y deshidratación
- Estar hidratadas (si estas de vacaciones no olvides prestar atención al consumo de “agua segura”)
- Además hidratar tu piel, no olvides que dentro de los cambios del embarazo la piel sufre algunas modificaciones que es oportuno acompañar con cremas con vitamina A y E (no olvides consultarlo con tu gineco-obstetra y dermatólogo)
- Mantener nuestra casa ventilada
- Cuidar tu alimentación, una dieta variada rica en frutas y verduras frescas además de aportar importantes nutrientes a tu organismo te ayudará a sentirte más liviana (no olvides hablarlo con tu nutricionista)
- Es habitual que por el calor, los vasos sanguíneos se contraigan y notemos hinchazón de pies o de manos, debemos siempre avisarle a nuestro médico y controlar la tensión arterial.
- Es común también notar los pies muy calientes durante la gestación, sentir quemazón o ardor, a este fenómeno se lo denomina: “síndrome de los pies calientes del embarazo”. Esto se relaciona con la retención de líquidos y la mala circulación. Para aliviar estos síntomas puede ayudar un masaje de pies antes de dormir, usar calzado cómodo y fresco.
Otras recomendaciones de verano:
- Cuidarte del sol, al igual que todos debemos cuidarnos de la exposición solar de nuestra piel, aunque no estés expuesta un 100% es importante que uses tu protector solar indicado por tu dermatólogo. Y evitar los rayos solares entre las 11 y las 16hs.
- Cuidarte también de los mosquitos: luego de tu rutina diaria de tu piel y de que se absorba tu protector solar no olvides aplicarte repelente recomendado por tu dermatólogo.
No olvides estar al pendiente de tus controles médicos y poner atención a la ola de calor. Para sumar información les dejo unos enlaces del Ministerio de Salud de la Nación que pueden ser de utilidad
Primer link: Olas de calor, Ministerio de Salud de la Nación.
Segundo link: Hidratación adecuada y consumo de agua segura, Ministerio de Salud de la Nación.