El servicio de farmacia del Hospital Arraiz continúa funcionando en el CET con entrega de leche y otros insumos
El Centro de Día “Creciendo Entre Todos” continúa con el funcionamiento de su servicio de farmacia en esta nueva etapa de distanciamiento social que transita Villa La Angostura. Al igual que desde el comienzo de la cuarentena, la designación del CET por parte del Hospital para efectuar entrega de medicamentos tuvo el objetivo principal de evitar la circulación de gente en la entidad sanitaria local.
Consultado por Diario 7 Lagos, desde el Hospital Dr. Oscar Arraiz informaron que el servicio de farmacia en el CET funciona los lunes y jueves de 10 a 14 horas, aunque en la primera instancia de la lucha contra la pandemia, la entrega estaba dirigida a los medicamentos que enfermos crónicos que solían retirar aquello que necesitaban en el nosocomio.
Ahora, de acuerdo a lo detallado, en el CET se realiza también “la entrega correspondiente de leche y anticonceptivos”, e invitan a la población angosturense que requiera dichos insumos a acercarse al lugar. Asimismo, los diversos Centro de Salud locales tales como Las Margaritas, Las Piedritas o B° Norte, también efectúan los procesos de entrega planificados por el Hospital.
En tiempos de cuarentena obligatoria, y para evitar todo tipo de contagios ante la propagación del virus, los medicamentos de aquellas personas con una enfermedad crónica eran trasladados en bolsas etiquetadas con el nombre del paciente, y dispuestos según el registro inicial, por lo que no había que dar aviso de lo que se necesitaba retirar.
En tanto, en esta etapa de distanciamiento social para los ciudadanos, la red de entrega de los insumos mencionados que son parte del servicio de farmacia del Hospital local, está habilitada tanto en el CET como en los Centros de Salud locales.
El CET, que atiende regularmente a jóvenes con discapacidades utilizó los canales digitales de comunicación y el fortalecimiento del contacto telefónico para seguir estando cerca y brindar el acompañamiento que efectúan a diario. Los talleres virtuales fueron otras de las propuestas que se sumaron. De cara al futuro, el Centro irá paulatinamente retomando sus actividades habituales tras un contexto atípico en la región.