Actualidad San Martín de los Andes |

El semblante del comerciante sanmartinense cambió en el primer mes de la temporada: las claves de la apertura

San Martín de Los Andes fue una de las ciudades del mundo que más padeció la pandemia en el 2020 con las restricciones por el coronavirus. Desde el 1° de diciembre se abrieron las puertas al turismo y todo parece haber cambiado. Desde la Cámara de Comercio local señalan que la actividad repuntó aunque no en los niveles esperados.

“La situación desde el 1° de diciembre cambió notablemente, el movimiento en el centro es otro. Cambiaron las caras, hay caras que no son de ciudadanos de acá y además cambió la cara del comerciante que ve que cambió la situación”, aseguró en diálogo con Diario 7 Lagos Lucas Mantaras, presidente de la Cámara de Comercio de San Martín.

Mantaras explicó que el primer fin de semana largo fue clave para entender lo que vendría después. En este sentido hace referencia a la carrera Gran Fondo 7 Lagos que atrajo a miles de corredores y el factor de las personas de segunda residencias que llegaron a San Martín.

FV Jun24 790x100.gif

Respecto del consumo que se observó en este primer mes, Mantaras aclaró que “no es muchísimo” pero que el constratse con los nueve meses de persinas bajas es muy fuerte: “El tema es que pasamos de cero a tener otros niveles de facturación. Muchos comercios quedaron en el camino y no llegaron al verano”.

La mayoría de los comerciantes quedaron con deudas, transformaron sus negocios, tomaron créditos, deudas de alquileres y deuda de sueldos. En ese contexto es que la actividad comercial tuvo un pequeño repunte, un pequeño alivio después de varios meses de pálidas.

“Esto viene bien, pero te diría que va llevar mucho tiempo y no sabemos cuanto va durar el veranito por eso sabemos que hay que aprovechar ahora y trabajar lo máximo que se pueda”, concluyó el referente de los comerciantes de San Martín.