VLA// El fin de semana pasado durante la realización del evento de Trial Running más importante de la Patagonia el Rotary Club “7 Lagos” realizó una acción solidaria para la Cooperadora de la escuela primara 104 donde le ayudó a recaudar fondos para cubrir sus necesidades.
El Rotary Club “7 Lagos” realizó una acción solidaria durante el K42
Durante el viernes y el sábado integrantes del Rotary Club “7 Lagos” estuvieron presentes en la Av. Arrayanes vendiendo pochoclos a todos aquellos que fueron a disfrutar de la Salomón K42 que se realizó en Villa la Angostura y que tuvo un promedio de 85% de ocupación del que participaron más de 2500 competidores.
Diario 7 Lagos dialogó con el presidente del Rotary “7 Lagos”, el abogado Héctor Vénica quien brindó más detalles sobre la acción solidaria “en realidad fue una acción en conjunta entre el Rotary Club 7 Lagos y la Cooperadora de la escuela 104. Esta acción se enmarca en el proyecto macro que tiene el Rotary Club de trabajar y generar vínculos con las demás instituciones de la localidad como lo hemos hecho con Cohiues Rugby Club, con el BRZA y en esta oportunidad con la Cooperado de la escuela 104. Básicamente lo que hicimos fue que ellos ponían una pochoclera y nosotros nos dedicábamos a vender pochoclos en el marco del k42 donde hubo una afluencia de público bastante importante”.
Descontando los costos de los materiales, todo lo recaudado fue destinado a la Cooperadora “si bien no fue una gran recaudación para nosotros es importante llevar adelante este tipo de acciones que nos permite tejer vínculos de confianza entre las diferente instituciones que nos permitan en un futuro realizar proyectos más grandes. También tuvimos la colaboración del Automóvil Club Argentino que al no despachar combustible nos permitieron instalar la pochoclera. Fue una experiencia bastante divertida” refleja Vénica.
Por último agrega que dentro de los objetivos para el próximo año está la realización de un almanaque donde participen diferentes instituciones locales “la idea es que salga para el 2019 y que estén todas las instituciones y clubes de la localidad y que les sirva para recaudar fondos a beneficio de todos los que participan. Si bien lo estamos trabajando, queremos generar un almanaque que tenga fotos de sus miembros o sus actividades y que sea una especie de calendario institucional de Villa la Angostura”.