“El robo del siglo”, el filme de Ariel Winograd, reunió a 409.270 espectadores, dominó ampliamente la taquilla semanal y quedó como el quinto mejor lanzamiento de una película argentina en la historia.
“El robo del siglo” entró en la historia del cine argentino
La película encabezada por Guillermo Francella y Diego Peretti y basada en el asalto al Banco Río de Acassuso en 2006, superó holgadamente al suceso del verano, “Frozen 2”, que vendió 165.915 localidades, según se desprende de un informe preliminar de la consultora Ultracine en Twitter.
Para dimensionar el arranque de “El robo del siglo” en el tórrido enero 2020 en 519 salas, el sitio www.otroscines.com detalló que con su potente irrupción en salas locales quedó en la quinta ubicación en la historia de los estrenos argentinos.
La nómina con los estrenos nacionales con mayor cantidad de espectadores en el fin de semana de su lanzamiento la encabezan “El clan”, de Pablo Trapero (505.000 personas en 371 cines), “Relatos salvajes” (450.000 en 290), “Metegol”, de Juan José Campanella (425.000 en 266) y “Me casé con un boludo” (420.000 en 289).
El impacto del filme impulsó un acuerdo entre Winograd y la compañía productora de contenidos Viacom. Se trata de un acuerdo de prioridad suscripto por el director con Viacom International Studios (VIS) Americas según el cual se desarrollará y producirá diversos contenidos, informó la empresa propiedad de ViacomCBS en un comunicado.
El acuerdo, denominado en la jerga de la industria del entretenimiento como “First Look Deal”, dota a la compañía del privilegio de optar o rechazar las propuestas de Winograd antes que cualquier otra productora.
La obra de Winograd cuenta con películas como “Cara de queso (mi primer ghetto” (2006), “Mi primera boda” (2011) y “Vino para robar” (2013) entre otras.
La relación con VIS, de hecho, comenzó con el éxito de “El robo del siglo”. En la producción de película intervinieron tanto VIS como Telefe, otra de las subsidiarias de ViacomCBS en la región junto con Comedy Central, Mtv, Nickelodeon, Awesomeness y Paramount Network.
“Con mi equipo estamos felices de iniciar este camino de la mano de VIS para llevar adelante desarrollos que tenemos ganas de encarar hace tiempo”, dijo Winograd en el mismo comunicado de prensa.
Por el momento no se informó si entre los contenidos que se desarrollarán habrá sólo largometrajes o si también el director incursionará en el formato de las series.
El “Robo del Siglo” al Banco Río de Acassuso fue cometido el 13 de enero de 2006.
En un audaz golpe que fue planificado con un año de anticipación, cinco ladrones ingresaron al banco y tomaron de rehenes a 23 personas simulando un robo exprés que se había complicado.
Mientras uno de ellos entretenía al negociador del grupo táctico Halcón, sus cómplices saquearon 143 cajas de seguridad y obtuvieron un botín estimado por la Justicia en 19 millones de dólares en joyas y dinero.
Con la ayuda de un sexto integrante que terminó de hacer un boquete, la banda huyó por un túnel que había construido a lo largo de un año y que los comunicaba con los desagües pluviales subterráneos.
Fuente: Pagina 12