Actualidad San Martín de los Andes |

El plan para limpiar el Arroyo Pocahullo en un mes

Para poder prevenir todo tipo de complicaciones con lluvias y temporales, en San Martín de los Andes se pone el ojo sobre el saneamiento del Arroyo Pocahullo. Los trabajos de limpieza y recolección de residuos ya comenzaron y se extenderán aproximadamente durante un mes.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Romina Schenk, Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos de San Martín, informó que el trabajo se divide en tramos y que en primera instancia piensa llegar hasta el Lácar. La remoción implica el barrido de residuos vulominosos, ramas, arbustos y el acondicionamiento general del sector.

“Estamos haciendo desde Puente Elordi hasta donde está la oficina de Desarrollo Social, se trabajó también sobre el puente Elordi y falta terminar en un tramo”, aseguró Schenk y agregó: “Desde el lunes estamos trabajando en todos los puentes que están complicados”.

FV Jun24 790x100.gif

Los puentes Perito Moreno y Mascardi son los primeros en los que comenzaron los trabajos y la idea es poder continuar en el resto. “El relevamiento que hicimos muestra que los más complicados son los puentes de Perito Moreno, el de Mascardi y el de la calle del Epen”, detalló la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos.

Este mantenimiento se focaliza en vistas a poder hacer cicular de manera correcta el agua y evitar posibles inundaciones en el futuro. Schenk sostuvo que el año pasado concretaron trabajos en inmediaciones en el barrio San Fernando, el más complicado por ese entonces, y que a raíz de ello evitaron inundaciones.

Los trabajos en los laterales del Pocahullo y los zanjeos estiman que hará que la circulación sea correcta para que no haya imprevistos en los próximos meses y de esa manera evitar las complicaciones que se han registrado en otros años.