El Juzgado de Paz de Villa La Angostura fue autorizado junto a otros 28 de la región para trámites presenciales con protocolo
EL Juzgado de Paz de Villa La Angostura fue autorizado junto a otras localidades de la región por el Tribunal Superior de Justicia para la realización de trámites presenciales como “otorgamiento de carta poder y certificación de firmas en poder apud-acta para trámites de carácter laboral o previsional”.
Según pudo saber Diario 7 Lagos, desde el TSJ informaron que el Juzgado de Paz local reunió los requisitos para reanudar su funcionamiento de forma autorizada al igual que otras 28 localidades en toda la provincia.
En cambio, los Juzgados de Paz de Andacollo, El Cholar, El Huecú, Las Ovejas, Taquimilán y Tricao Malal continúan con la modalidad de atención que se desplego con la cuarentena a partir de la propagación del Covid-19. “Una vez que verifiquemos el correcto protocolo, se da la autorización pertinente”, detallan desde el TSJ.
Otro de los ejes que comunicó el TSJ –aunque aclaran que es forma excepcional- es la autorización para que quede a criterio del Juez de Paz correspondiente la atención a trámites que “resulten urgentes o impostergables”, y bien se considere un obstáculo para el acceso a Justicia o el cumplimiento del derecho de los ciudadanos.
Para llevar a cabo los protocolos que habilitan la atención presencial, los Juzgados de Paz autorizados deben atender “sin falta por turnos”, según indican a este medio desde la administración, así como también establecer una máxima cantidad de tiempo presente en los Juzgados. La atención podrá ser por teléfono, mensaje de WhatsApp, entre otros canales digitales, según se considere.
Por tal motivo, se debe asignar un horario de atención específico. Según el lugar con el que cuente cada establecimiento, se permitirá cierta cantidad de integrantes dentro del lugar, explican en el TSJ.
De esta manera, al Juzgado de Paz angosturense permitirá el ingreso de personas a las que previamente se les asignen turnos y cuenten con los elementos de protección consignados durante todo este período de aislamiento y distanciamiento social, tales como tapaboca y el uso de alcohol en gel.
La comparecencia de personas al Juzgado, en el marco de un expediente contravencional, será considerado como un turno a los efectos de asignar un horario de atención y el límite estará dado por la capacidad máxima de aglomeración de personas en el espacio físico. Solo se permitirá el ingreso de las personas registradas previamente en el listado de turnos otorgados, y con el uso del cubrebocas obligatorio.
Todos los Juzgados autorizados hasta la fecha:
Juzgados de Paz de Neuquén 1, 2 y 3, Añelo, Centenario, Plottier, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul, Picún Leufú, Villa El Chocón, Aluminé, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Las Lajas, Loncopué, Mariano Moreno, Zapala, Junín de los Andes, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas.