El ISFD Nº3 acerca la poesía a los alumnos de escuelas primarias angosturenses
Bajo la propuesta “Chocolates literarios”, el Instituto superior de Formación Docente N°3, Anexo Villa la Angostura llevó adelante una actividad en las escuelas de la localidad en la que acercó a alumnos de escuelas primarias espacios poéticos para poder fomentar el espíritu creativo. Con diversos encuentros se intentó recrear la fuerza de los cafés literarios.
Alrededor de 20 grupos de estudiantes del ISFD Nº 3 llevaron adelante esta propuesta cultural dividiéndose las cinco escuelas primarias con presencia en turno mañana y tarde. El objetivo era poder generar “una revolución metal como lo han sido los Café Literarios”, reversionándolos en este caso para niños y niñas bajo el nombre de “Chocolate literarios”.
Según informaron desde el ISFD Nº 3, la actividad que invadió las escuelas angosturenses surgió a partir de “la investigación, y análisis del corpus de autores latinoamericanos. De esta manera, los estudiantes diseñaron propuestas didácticas que se aplicaron en los distintos grados de las escuelas que lo solicitaron, después de un relevamiento realizado por Valeria Ibañez, quien es la responsable del área Lengua y Literatura
“Propiciar un espacio de encuentro y disfrute de la lectura literaria de poesía dentro de la escuela primaria”, “estimular el interés de la comunidad educativa hacia la lectura de textos literarios abriendo posibilidades”, “Dar a conocer material de lectura y diversidad de escritores”, “Propiciar el acercamiento y disfrute de textos poéticos apreciando su enorme valor estético, simbólico, lingüístico”, algunos de las principales referencias de trabajo que se buscó inculcar en los alumnos angosturenses.
“Fueron jornadas intensas y muy productivas y conmovedoras. Sin olvidar que formó el primer acercamiento desde al rol docente de nuestros estudiantes, demostrando el enorme interés y entusiasmo en producir espacios lúdicos, creativos y sobre todo literarios”, expresaron desde el instituto.
En la búsqueda de generar espacios de aprendizajes innovadores, es que se desarrolló este proyecto que acercó de muy buena forma la poesía a los niños. Con buena recepción significó para muchos de los alumnos un acercamiento diferente a la poesía. Diferente, lúdico y comprensible.