Deportes Villa La Angostura |

El impacto positivo de la cancha sintética en Las Piedritas: Una obra que impulsó nuevos proyectos para este 2020

La instalación de una nueva cancha de fútbol de césped sintético del Club Las Piedritas cambió la realidad social del Barrio y de la población en general de Villa La Angostura. En diálogo con Diario 7 Lagos, Eduardo Coletti, integrante de la organización deportiva, explicó el impacto positivo de la obra en los ciudadanos y los proyectos que esperan concretar durante el año.

“La nueva cancha de césped sintético, obtenida mediante la gestión del Gobernador Omar Gutiérrez con aportes de UPEFE, posibilitó innumerables mejoras en la práctica deportiva diaria de los chicos que entrenan en el Club”, detalló Edgardo, quien además agregó que las medidas del nuevo espacio son de 40 por 60 metros.

Son aproximadas 100 los niños que disfrutan de la nueva infraestructura. “Los jovenes van desde las categorías 2004 hasta la 2011”, señala Coletti. “Tenemos muchas posibilidades de superar los 150 integrantes”, añade, en lo que sería una cifra extraordinaria para el Club Social, Cultural y deportivo que colabora con diversas familias y lleva adelante una función social muy activa.

FV Jun24 790x100.gif

“Los cambios son muchos. Primero, la comodidad para trabajar en un espacio así ya sea para profes y chicos, también la durabilidad de los materiales de trabajo y la vestimenta de los niños. Además, se puede trabajar muchos mejor en cuanto a los trabajos específicos de la actividad como las partes técnicas y tácticas”, asegura Edgardo.

Otro de los cambios que permitió la instalación de la cancha sintética fue la posibilidad de practicar deporte “en cualquier etapa del año” y tener “un campo de juego acorde a las condiciones climáticas de la zona”. El Club Las Piedritas también se vincula constantemente con escuelas, instituciones y organizaciones solidarias de Villa La Angostura.

Torneos de fútbol infantiles, municipales, festivales de boxeo, capacitación en diversas actividades físicas, campeonatos de mountain bike y desafíos de trekking son algunas de las múltiples actividades que organiza el Club desde el año 1991. Coletti también explica que seguirán “con más proyectos de obra” como finalizar una las sedes de la organización deportiva que se encuentra en el mismo predio del barrio Las Piedritas.

“La importancia de un chico en el club es muy interesante, es el lugar donde se busca transmitir todos los valores posibles para la vida, no hay que olvidarse que un chico primero tiene que ser buena persona y después buen deportista”, entiende Edgardo. Por lo pronto, dos categorías del Club comenzarán a participar el 23 de enero del “Puyehue Cup”, realizado en la Ciudad de Entre Lagos en Chile.

Se trata de las categorías 2006/2007 y 2008/2009, en las cuales 32 chicos viajaron con los profesores para una nueva edición. En la Edición del año pasado la categoría 2007 levanto la Trofeo de Campeón. Así, además de disfrutar de las nuevas instalaciones en Las Piedritas, los deportistas pueden entrenarse de forma correcta e intensiva para proyectarse en competencias internacionales y representar a la región patagónica.

A continuación, todos los horarios e información de actividades en Club Las Piedritas:

Entrenamiento

Categoría 2010/2011: martes y jueves 19 a 20:15 y viernes de 18 a 19:15 horas.

Categoría 2004/ 2005: lunes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas en cancha de piedritas.

Categoría 2006/ 2007: martes, jueves y viernes de 20 a 22 horas en cancha de piedritas.

Cat 2008/2009: lunes miércoles 19 a 20:15 y viernes de 19:15 a 20:30 horas.

Futbol femenino: martes y jueves de 22 a 23.30 horas.

Futbol de primera: lunes, miércoles y viernes de 22 a 23.30 horas.

Futbol de veteranos: lunes y miércoles 22 a 23 horas.