El equipo de Vacunación angosturense realiza un complejo trabajo con el objetivo de inocular de la forma más rápida y eficiente posible a toda la población local. La Licenciada en Enfermería y referente de Inmunizaciones, Maira Reucan, dialogó con Diario 7 Lagos y anunció que están por recibir 400 nuevas dosis, mientras que el viernes vacunarán a los bomberos.
El equipo de vacunación angosturense espera nuevas dosis: “para nosotros es como una luz en medio de tanta incertidumbre”
“Para nosotros la vacunación es como una luz en medio de tanta incertidumbre y sabiendo que nuestro hospital es de una complejidad baja. La mayoría de los que trabajamos no tenemos formación en pacientes de riesgo complejo. Es algo que nosotros tenemos muy aceitado, trabajamos desde lo comunitario”, explicó Maira.
La enfermera detalló que se vacuna, desde el inicio de la campaña, entre dos o tres veces por semana, generando así un promedio de 500 vecinos vacunados cada siete días. En total ya hay, al día de la fecha, 2779 angosturenses que recibieron dosis. El escenario montado, por el momento, es el Gimnasio Municipal Adrián Mercado.
Dentro de ese grupo, Reucan remarca que hay adultos mayores, personal de salud público y privado, personal docente, policías y fuerzas de seguridad, en partes, “aún no se ha alcanzado la totalidad de cada sector”. Para sumar más números, el equipo que afronta día a día la campaña está conformado por 12 a 14 personas, y es el grupo “más estable hace como dos meses”, en palabras de Maira.
Si bien la mayoría de ellos pertenecen al nosocomio local, también se encuentra personal del CEF y del PAMI local. “Se articuló este equipo especialmente para la campaña, se fueron sumando. Nos fuimos consolidando mejor y quedamos fijos casi las mismas personas siempre”, cuenta.
En paralelo, la enfermera resalta que “es un trabajo muy importante y significativo” el que llevan adelante, y agrega: “si pudiéramos vacunar todos los días, vacunaríamos todos los días. Siempre estuvimos muy sujetos a la disponibilidad de vacunas y porque somos la última ciudad de la Provincia. Todo es muy difícil que lleguen más vacunas”.
Angostura, “sin vacuna a demanda”
El Hospital ya ha explicado que la organización de esta campaña demanda que se realice bajo ciertos protocolos como es el triage previo a la vacunación y la verificación de los datos en el sistema, así como la certificación de los pacientes con factores de riesgo. El ingreso de los pacientes es a través de turnos programados y se le solicita que asistan en un horario predefinido.
“Buscamos que sea permanente, no tenemos nosotros el sistema que tiene Neuquén, que es Vacuna a Demanda, porque nosotros tenemos la inclemencia del tiempo. Tenemos que tener otro sistema que nos permita dar turnos, citar como de a tramos. No podemos decirle a la gente que venga a demanda porque es mucho lio”, amplia la referente a este medio, en relación a la complejidad para obtener nuevas dosis y llegar a más vecinos.
Asimismo, indica que “a veces la información que se vuelca crea algunas confusiones en la población”, porque no llegan suficiente cantidad de vacunas para cubrir a todas las localidades. Para esta semana, arribarán componentes de SputnikV y AstraZeneca. “Por suerte estamos todas las semanas recibiendo vacunas. Hace bastante que no recibíamos así, por semana recibimos entre 300 dosis aproximadamente”, cierra.