Actualidad San Martín de los Andes |

El Defensor del Pueblo y el Medio Ambiente de San Martín realizó un balance en el Concejo Deliberante

Una vez finalizada la presentación por parte de la defensoría, se procedió a dar tratamiento al orden del día que constaba de 26 expedientes.

Como en cada sesión, se realizó en primer termino, el espacio de Homenajes y declaraciones, en el cual, la concejal Marcela Valenzuela fue la primera en expresarse.

Homenajeó a los argentinos que participaron del conflicto armado por la soberanía de las Islas Malvinas. “Pese a los años que pasaron nos sigue doliendo Malvinas y seguimos reivindicando a cada compañero que fue parte de esa guerra. A quienes cayeron en batalla, y reivindicamos siempre a las compañeras que fueron parte y fueron invisibilizadas tanto tiempo. Enfermeras, instrumentadoras quirurgicas, y especialistas en terapia intensiva. Estuvieron presente en mar y tierra, brindando atención sanitaria a los heridos que regresaban de las islas Malvinas” expresó la concejal.

FV Jun24 790x100.gif

A las palabras de la edil Valenzuela, adhirieron los concejales Da Pieve, Gonzalez y Meza. Este último pidió “Reconocer también a un grupo de ciudadanos que en esos años estaban bajo bandera y fueron movilizados también al sur, a la espera de subirse a una embarcación y poder llegar a las islas, no lograron concretar ese viaje, pero estuvieron en las costas aguardando las ordenes, y hoy en día están reclamando y peleando por un reconocimiento y sus derechos”.

La concejal Maria Laura Da Pieve además recordó que el 2 de Abril, se celebró a nivel mundial, el día de la concienciación sobre el autismo. Expresó, en relación a la pandemia que afecta la percepción del la vida cotidiana por todos, que “El autismo es otra forma de ver el mundo y vaya si nos hemos tenido que poner en la piel muchas veces, de estas personas, para ver el mundo de otra manera, y no nos quedo otra, y nos costó, entonces la reflexión es, cuanto más le debe costar todos los días y cuanto le ha costado a personas que han pasado su vida siendo incomprendidas por mirar la vida de otra manera”.  Finalizó alegando que  “en el mundo tiene que haber lugar para todos y personalmente quiero dejar un saludo muy afectuosos a las familias que acompañan todos los días a las personas que no encuentran un lugar en el mundo por ver las cosas de manera diferente”.

A continuación se trataron los distintos expedientes, entre los cuales, se aprobó por unanimidad, ratificar el convenio celebrado entre la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Colegio de Arquitectos Regional III y el Colegio de Ingenieros Delegación San Martín  de los Andes, para implementar un software denominado  Sistema de Gestión de Obras Privadas (GOP), desarrollado por la firma Kafé Sistemas.

El objetivo de dicha implementación, es mejorar y agilizar la tramitación, seguimiento y aprobación de la documentación de las obras particulares, presentadas por los profesionales matriculados y habilitados, que se gestionan en el Municipio.