Deportes El Cruce | carrera | Argentina

Llega El Cruce, la carrera que une Argentina con Chile

Desde la organización confirmaron cuando se llevará a cabo El Cruce, con un total de 100 kilómetros de carrera pedestre dividida en tres etapas.

La competencia que recorre la Cordillera de los Andes y une el territorio argentino con la región chilena, El Cruce tendrá su edición 2024 y desde la organización confirmaron que la carrera de 100 kilómetros de terreno pedestre dividida en tres etapas se realizará del 1 al 6 de diciembre.

El Cruce nació en el 2002 con el objetivo de unir Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante tres días. En aquel entonces reunió a más de 300 participantes que atravesaron montañas y compartieron los más grandes campamentos situados en diferentes espacios de la Patagonia, como lo fue Villa La Angostura en su edición 2022.

El Cruce de Los Andes..jpg
Llega El Cruce, la carrera que une Argentina con Chile.

Llega El Cruce, la carrera que une Argentina con Chile.

" Una aventura cargada de experiencia y competencia, donde se midió el trabajo en equipo de dos aventureros. Inmediatamente este desafío se convirtió en la mayor aventura del año, en la carrera que todo corredor de aventura sueña con enfrentar", expresaron desde la organización de la competencia.

FV Jun24 790x100.gif

En su edición 2022, dos de los campamentos de El Cruce se situaron en Angostura, uno en Lago Espejo y otro en Bahía Inalco, donde las características carpas azules tiñeron el paisaje de la naturaleza para albergar a cada uno de los corredores que soñó ser parte del recorrido que une Argentina con el país vecino.

Embed

Sobre El Cruce 2024

Es importante señalar que, por el momento desde la organización no indicaron cuando serán las fechas de inscripción ni donde se realizará la competencia e indicaron que en los próximos días se conocerá toda la información. El año pasado se llevó a cabo en Bariloche. En ese momento, los más de 4.000 competidores provenientes de 49 países partieron desde el Cerro Catedral.

Por otro lado, desde la organización, en su página web, explicaron que "dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo".