Sonia Litardo, es la emprendedora que desde hace más de 10 años fabrica juguetes de forma artesanal. Con más de una decena de modelos, hace juegos a pedido en madera los que entrega con sus respectivas instrucciones.
El Choique: El emprendimiento de juegos artesanales de San Martín
“Yo necesitaba trabajar, y no quería dejar a mis hijos. Eran chicos en ese momento, no los quería dejar con una niñera entonces busqué qué podía hacer como para tener tiempo y manejar mis horarios. Justo yo había hecho un curso de tallado, maderas, tenía conocimiento de pintura en madera, y dije bueno me encantan los juegos, empecé a buscar información y comencé con los juegos” relató Sonia en dialogo con Diario 7 Lagos respecto a sus comienzos.
A la hora de elegir el nombre se decidió por “El choique” que es el ñandú patagónico, respecto al cual expresó: “Siempre me gustó, el ave, todos los dibujos que hay que muchas veces lo he dibujado”.
Así fue que comenzó haciendo unos pocos juegos, ya que una amiga de ella contaba con un local en San Martín y se había quedado sin su proveedor. Fue así, que el ofreció a Sonia encargarse de la producción de los juegos y con ayuda de internet, la emprendedora comenzó a elaborarlos. “Arranqué con el senku, que es un solitario, y el Tangram. Eran dos o tres juegos, hoy hago más de 10” afirmó.
Entre su actual oferta artesanal, El Choique cuenta con Senku, Ta te ti 3D, Ta Te Ti convencional, Morris, Tangram de madera de lenga, Noro, Trabado, Pentomino, Plegaderas para origami, señaladores en madera de Radal, lenga y Raulí. Además, hizo a pedido para una escuela de Buenos Aires unas réplicas de armas del imperio azteca.
Sus creaciones surgen muchas veces de sugerencias de los mismos clientes. “Cuando alguien me tira algún juego que no conozco lo busco para hacerlo. Si me parece entretenido lo empiezo a hacer. Eso me paso con el Ta te ti 3d que no lo concia, vino una clienta, me preguntó si lo tenía, me mostró una foto, y lo empecé a hacer” planteó.
En la actualidad también te encuentra hablando con un restaurador de museos de Buenos Aires. “Es un artista muy reconocido. Me entrevisté con él porque se enteró de las réplicas que había hecho de armas de la cultura azteca, y estuvimos charlando para ver si en algún momento salía algo para hacer” adelantó.
Para conocer sus productos y poder comprarlos, pueden ingresar en su página de Facebook https://www.facebook.com/El-Choique-Artesan%C3%ADas-215271195204558/ o comunicarse al 2944297195. También se encuentra los sábados de 09:00 a 13:00 en el Parque Líneal.