El CEF N°7 en cuarentena, la necesidad de mantener el vínculo de los equipos a la distancia
El CEF N°7 de Villa La Angostura es otros d ellos lugares donde uno puede indagar para saber de que manera los jóvenes van llevando a cuarentena, para saber como se canalizan todas esa energía que se descarga a través del deporte. Desde la institución aseguran que el desafío por estos días pasa por “matener la chispa” de los chicos en medio de la pandemia.
En diálogo con Diario 7 Lagos, Fabian Panozzo, Director del CEF N°7 cuenta que al igual que todas las instituciones que se encuentra en cuarentena, el contacto de la comunidad se realiza a través de la tecnología, la virtualidad como protagonista y herramienta para afianzar lazos.
“Nos mantenemos en contacto con los grupos de Whatsapp, cada profe está en contacto con su grupo de alumnos grupo, lo que se hace más que nada es mantener los lazos para cuando esto se abra de vuelta poder reinsertarnos de la mejor manera”, asegura Panozzo y agrega: “Estuvimos en reunió por Zoom con todos los directores de los CEF de la provincia y se ha propuesto esta línea de trabajo”.
A diferencia de las actividades vinculadas a lo cultural, donde la transmisión de conocimiento de alguna manera se puede realizar a través de una pantalla, en el caso de esta institución es más complicado porque es imposible generar las condiciones de juego en una cancha y además falta el contacto directo con el compañero a la hora de entrenar.
Panozzo explica en este punto cuenta que hay algunos profesores que mandan videos con ejercicios pero que se tienen que tener los recaudos necesarios ya que los chicos se pueden lastimar practicándolo solos en sus casas.
“Es díficil también porque muchas veces no se cuenta con todos los elementos en la casa. Por eso la idea es poder generar la motivación a que se muevan, a que hagan algo y apostar a lo emocional desde lo virtual. A mantener la chispa”, analiza el director del CEF N°7.
Las ansiedad de los profesores y alumnos por volver a la actividad es grande y esas energías son las que se tienen que saber administrar, esas ansisas se las busca redireccionar hacia el positivismo de que en un futuro se podrán volver a reunir en una cancha.
En el mientras tanto Panozzo admite que van “aprendiendo como todos sobre la marcha”. Al fin y al cabo es una cara más en esta pandemia multifacética.