La Dirección del área de Residuos es conocida por las diferentes iniciativas que lleva adelante para poder incentivar un cambio en los hábitos y costumbres de toda la comunidad angosturense en post del cuidado del medio ambiente. Por estos días buscan animar a los vecinos con sorteos de elementos que pueden ayudar a generar ese cambio.
El cambio empieza en casa: la Dirección de Residuos angosturense incentiva a cuidar el medio ambiente con sorteos
La dirección municipal a cargo de Danny Gatica ha tenido muy buenas repercusiones con el sorteo de una compostera familiar que se realizó con materiales reciclados encontrados en la planta de residuos.
Además, de rescatar algo que ya estaba perdido y parecía en la basura, se transformó en un elemento que pueda comenzar a generar el cambio de hábito una familia. Más de 500 personas se mostraron interesadas en participar del sorteo a la espera de poder quedar con este recipiente.
El compost es uno de esos términos que se resaltan por estos tiempos a la hora de hablar de la eficiencia y el avance en la separación de origen de residuos. Señalan que el 60% de los residuos de un hogar son orgánicos, es decir que se pueden salvar. Con esta compostera la familia ganadora comienza a colaborar, pero lo más importante es el interés de cientos de vecinos que se ven comprometidos a seguir ese camino.
Otro de los sorteos que se realizó a modo de promoción y difusión, fue el “Ecolillero”, un objeto personal con el cual se puede dejar las colillas de cigarrillo para no tirarlas al suelo. Este una de las principales luchas que desde la Dirección de Residuos angosturense se lleva adelante.
Cabe destacarse que durante el verano se implementó una campaña de instalación de cigarreras en diferentes puntos del espacio público, en parques, playas y calles del centro. En esa oportunidad desde la dirección le informaban a Diario 7 Lagos que recibían pedidos de diferentes lugares para llegar con las cigarreras.
Con un sorteo y con la difusión de posteos en redes sociales, desde la dirección municipal apuntan a poder animar e incentivar el cambio de pensamiento y costumbre de muchos vecinos. Está claro que al medio ambiente lo ciudadanos entre todos, y este tipo acciones no ayudan a empezar por casa.