Con más de 23 kilómetros de pistas y 16 medios de elevación, El Bolsón resguarda al Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más jóvenes y crecientes de la región que, ubicado a sólo 25 kilómetros del centro de la ciudad, invita a practicar esquí y snowboard en sus diversas modalidades.
A su vez, la nieve también puede disfrutarse en el Cerro Piltriquitrón, uno de los sitios más encantadores de la localidad, donde guías de montaña habilitados ofrecen diferentes alternativas al aire libre como trekking, ascensos a cumbres, escalada en hielo y roca, caminatas con raquetas, esquí de travesía, rapel, tirolesas, travesías a refugios, entre otras propuestas.
Naturaleza y producción local en El Bolsón
Para conocer El Bolsón en su máximo esplendor, el Circuito de Mallín Ahogado resguarda la tranquilidad de un ambiente rural mágico que propone adentrarse en una zona rodeada por bosques nativos, arroyos, saltos de agua y establecimientos productivos que conviven en armonía plena con la naturaleza. Allí, durante la temporada de invierno se encuentra activa la posibilidad de realizar canopy, una divertida actividad para disfrutar en familia y sentir la adrenalina a flor de piel.
Además, es posible recorrer a pie el Bosque Tallado, un maravilloso sitio donde se encuentran 60 obras talladas en troncos de árboles secos, o el Camino de los Nogales, un antiguo acceso a la ciudad que a través del cual se puede conocer una zona de chacras y adentrarse en el proceso productivo mediante distintas actividades agroturísticas como la visita al Vivero Humus, un espacio icónico de la Comarca Andina que muestra el proceso que le da vida a las plantas de frutos del bosque de mayor calidad del país e incluye la posibilidad de realizar dulce casero con alimentos de estación.