Las burbujas escolares aisladas en Villa La Angostura hasta el día de fecha (12 de mayo) son 27 en total, según información que brindó la Sala de Situación Epidemiológica a este medio.
El análisis de la situación escolar en Angostura: El 18 por ciento de las burbujas escolares están aisladas, cómo es la situación en cada barrio
En medio de la controversia por si resulta necesario endurecer aún más las medidas para contener el avance de la segunda ola, Diario 7 Lagos accedió a los números que dan cuenta del total de burbujas de alumnos que presenta la localidad actualmente y el aumento progresivo que se observa de los grupos aislados desde el mes de abril.
Hay en total 145 burbujas escolares, mientras que actualmente aquellas que están activas (aisladas) son 27, y las inactivas (con presencia normal en las aulas) son 118. Esto es, el porcentaje de burbujas aisladas es de 18,62 por ciento, mientras que el porcentaje de alumnos que está asistiendo a los establecimientos educativos es el 81,37 por ciento.
Tomando en cuenta el período entre el 13 de abril y el 12 de mayo, en los primeros días del mes pasado hasta el 18/04 las burbujas activas (aisladas) no superaban los 10 grupos, pero cerca del 25 de abril se registró un pico de 20 burbujas en aislamiento.
Luego, la curva mantuvo su estabilidad y registro disminuciones respecto del 25 de abril, pero siempre con un número más elevado de burbujas aisladas que en los primeros días del mes. Finalmente, el 9 de mayo -y en concordancia con el aumento de casos en toda la localidad- se registra un pico de 30 burbujas aisladas.
Por otro lado, y en referencia a cada zona, hay actualmente activas 10 burbujas escolares en Barrio Norte y el Barrio Las Margaritas presenta el mayor número de niños aislados con 14 grupos. En Barrio Las Piedritas, hay solamente tres.
Si se separa el aislamiento correspondiente del equipo docente y los alumnos, hay ahora 13 burbujas de alumnos aislados y 12 grupos de maestros en cuarentena. Además, hay 2 burbujas en las que no se especifica si son chicos o docentes.
Hasta el día de la fecha están asistiendo a clases 64 burbujas de alumnos y 41 burbujas del equipo docente, así como también 13 burbujas en las que no se aclara a que rol corresponde.
Por el momento, los alumnos que asisten a las escuelas angosturenses continúan superando ampliamente a quienes debieron aislarse, al tiempo que las clases presenciales siguen del mismo modo que lo estableció el CPE al comienzo de este 2021.
Las medidas vigentes en Villa La Angostura fueron reforzadas hace menos de una semana y se evaluará como continuarán los 15 días de vigencia del DNU actual para decidir como seguirán los controles y restricciones.
En paralelo, la ciudad presenta una delicada situación sanitaria con la saturación del Hospital local y complicaciones en la derivación de pacientes por el complejo aumento de casos positivos que se da en toda la provincia y a nivel nacional.