La semana pasada se realizó el 18° Concurso Nacional de Esculturas en Madera, evento que es organizado por la Municipalidad de General San Martín de la provincia de Chaco. Es un espacio de encuentro de los mejores escultores del país, y entre ellos se destacó la participación de Sandra Fiszman, la artista local que durante una semana le dio forma a su obra.
El aislamiento reflejado en una escultura: la obra de Sandra Fiszman con la que representa a Angostura
Fiszman le cuenta a Diario 7 Lagos que son semanas activas ya que venía de participar de otro encuentro de escultores, en este caso un concurso internacional en el que representó a la localidad frente a representantes de otras ciudades del país, países americanos y europeos.
La modalidad de estos encuentros ha variado a partir del contexto de pandemia. Los eventos que se hacían de manera presencial, en este caso se realizaron de forma virtual con un particular monitoreo que se hacía día a día para conocer el avance de la obra.
“El concurso arrancó el 19 de julio y todos los días tuve que mandar un video mostrando como fue avanzando la obra. En este caso se debía hacer una escultura referida al covid-19, yo elegí hacer casas redondas habitadas por personas”, resume Fiszman sobre su participación.
En estos eventos Fiszman se mueve como un pez en el agua ya que admite que le encanta trabajar con madera para hacer sus trabajos. “Es el material que más me gusta, como escultora, la verdad es que el olor a madera me llama, es como perfume para mí”.
Mármol, piedra, vidrio, son algunas de los otros materiales sobre los que ha tallado, sobre los que le ha dado vida a sus creaciones. Para lo que viene se enfoca en lo que es vegetación, ese es su próximo desafío.
Dueña de una vida en la que su impulso es el arte, la escultora angosturense en cada una de sus participaciones en eventos se lleva consigo al pueblo y lo expone frente a otros ojos. Se considera una embajadora y anhela poder seguir participando en más encuentros en el futuro.