VLA// Sábado 30 de septiembre desde las 10hs en el SUM las mosquetas 381 se realizará una charla abierta a toda la comunidad sobre lo que propone el Psicoanálisis en “Niños, adolescentes y jóvenes”. Es organizado por CID Bariloche y cuenta con el apoyo de la Subsecretaria de Cultura de Angostura.
Charla abierta a la comunidad: “Niños, adolescentes y jóvenes. ¿Qué propone el Psicoanálisis?”
Este tipo de charlas comenzaron a gestarse desde el año 1992 y se trata “del Psicoanálisis aplicado, o en extensión, ya que participan diferentes oficios, siempre enmarcadas por Arte y la participación de la Comunidad” explican en el proyecto de este programa.
La Lic. Violeta Paolini dialogó con Diario 7 Lagos sobre lo que será está nueva charla abierta a la comunidad que está dentro del programa anual y detalló que el objetivo principal que se busca con estos eventos es “la participación del psicoanálisis articulado con otros oficios de los trabajos que se realizan en la comunidad. En relación a la época que vivimos buscamos un tema que interese a nivel general y que puedan participar no solo psicoanalistas, docentes, médicos, etc sino que la gente que está haciendo trabajos en relación al tema que hablamos (en este caso niños, adolescentes y jóvenes), se puedan dar a conocer para intercambiar experiencias y se pueda saber a quién acudir en caso que sea necesario para distintas problemáticas, ya sean clínicas, legales o medicinales, etc”.
La Lic.Violeta Paolini es responsable de las Charlas Abiertas a la Comunidad del CID Bariloche perteneciente al IOM 2. Miembro y Docente del CID Bariloche y del IOM 2. Miembro de la EOL y de la AMP.
“A nosotros nos interesa difundir cómo trabaja el psicoanálisis no solamente en un consultorio, sino en las instituciones. Por ejemplo nosotros invitamos de las escuelas a niños y adolescentes a que cuenten sus experiencias que hacen con los docentes que tienen una cierta formación y un acercamiento a la escucha y a lo social. Hay muchos integrantes de la comunidad profesionales y no profesionales que están realizando trabajos muy interesantes y es importante que se conozcan” explica Paolini.
Otro de los puntos neurálgicos de esta charla además de mostrar las dificultades y los obstáculos que se puedan encontrar en relación a la temática de “niños, adolescentes y jóvenes” es revelar todo lo que se está haciendo en la comunidad para saber “donde uno puede compartir experiencias o recurrir cuando necesita ayuda, porque hay trabajos muy buenos que se están haciendo en la localidad y a veces no se conocen”.
Por último la Lic.Violeta Paolini hace hincapié en que esta charla es abierta a toda la comunidad “está bueno aclarar que se habla en un idioma entendible, claro, simple y sencillo para que todos puedan participar. La conversación para nosotros es muy importante porque aprendemos de las preguntas que nos hace la comunidad”. Vale aclarar que es gratuito.
Cronograma del evento:
Acreditación: 10 hs.
Arte: Niños y adolescentes de la Orquesta Municipal de Villa La Angostura y…. sorpresa.
Presentación: 10.30 hs Violeta Paolini, Responsable de la Charla abierta a la Comunidad en Villa La Angostura. Actividad de Aukín, Biblioteca del CID Bariloche, perteneciente al IOM 2. Docente del IOM 2, Miembro del CID Bariloche. Miembro de la EOL y de la AMP.
10.45: Palabras a cargo de Déborah Lázzeri, Responsable local del CID Bariloche, Docente del IOM 2, Miembro de la EOL y de la AMP.
Mesa 1: 11 hs
-“Asesorías y Tutorías en el CPEM 17”, Yanina Sebastianelli. (VLA)
– “Taller de Radiocine infantil” Nahuel Alarcia (Educación VLA)
-“Meriendas filosóficas”, Silvia Rebaglati, Fabiana Carbajales, Alejandro Verné, Claudina Hita, Sofia Azzarri, Joaquin Conte Mac Donell, Marcela Moreno
– “Seres idénticos: el somos como bandera”, Pilar Iturri (VLA)
Coordinación: Violeta Paolini
Mesa 2: 12 a 13.30 hs
– “Un tono escolar” Clara MC Cabe (S M de los Andes)
-“Talleres de educación emocional”, Silvia Sanchez (VLA)
-“Tiempo de jugar”, Ana de lla Paolera, Miembro CID Bariloche
– “Cuando los pibes quedan en pausa” Cristina Alvo, Melisa Ghersi y MaryLilian Trigo, Responsable Laboratorio del CIEN en Bolsón, Miembro y docente CID Bariloche.
-“Austrafran”, el mundo de Ulises”, Verónica Pagola (CID Bariloche)
Coordinación: Iván Madrussan (CID Bariloche)
Lunch
14 hs: “Cuento en boca”, Elena Roca, Viviana Crobato, Diego Bagnarol, Lucía Higuera, Graciela Sola (Bariloche)
Mesa 3: 14.30 hs
-“El universo de las elecciones sexuadas”, Violeta Paolini.
– “Probaré aún sin tu aprobación”, Julia Albano (CID Bariloche)
– “Identidad en suspenso”, Iván Madrussan:
– ¿“Reinvención de adolescentes y jóvenes?”, Mónica Squiliacioti, Miembro y docente CID Bariloche
Coordinación: Carolina Saldivia (CID Bariloche)
15.30: Teatro, Ana Gonzalez, Francisco Gordillo (VLA)
Mesa 4: 16 Hs
“Adolescencia en acción”, Adriana Servidio (CID Bariloche)
“Cómo pensar la adolescencia hoy”. Un aporte desde el Psicoanálisis, Déborah Lázzeri
-“Los adolescentes y el alcohol: una peligrosa relación”. Silvia Velozo (Medicina VLA)
-“Adolescencia.13 razones para analizar ” Helga Rey (CID Bariloche)
Coordinación: Ana della Paolera
17 hs: “Cuento en boca”
Mesa 5: 17.30 hs
Noemí Morales: “Creciendo con Mimí cuenta” (VLA)
Brenda Slukich: “Capitalismo de la Y a la Z” (Sociología, VLA)
“Lo distinto”, Viviana Nuñez. Poesías (VLA)
“Los jóvenes y las políticas públicas”, Subsecretario de Cultura. Jorge Arakelian, Director de la Subsecretaría de Cultura de Villa La Angostura.
Coordinación: Azucena Zanón, Miembro y docente del Cid Bariloche y del IOM 2, Miembro de la EOL y AMP:
Exposiciones artísticas:
Niños y adolescentes Escuela de los Andes.
Cecilia Gaviola, Karin Leiva, Sandra Fitchman
Geraldine Schroeder, Andrés Zerneri
Comisión de Aukin: Carolina Saldivia, Verónica Pagola, Marcela Moreno, Luz Calvo, Alejandra Castro, Ana della Paolera y Violeta Paolini.
Agradecemos la colaboración de Flavia Kittl, Pilar Iturri, Adriana Servidio y Mónica Squiliacioti.
Actividad con Declaración de Interés Municipal.