Actualidad Villa La Angostura |

Educación Sexual Integral en las escuelas: La iglesia evangélica angosturense apoya el rechazo a los cambios propuestos en la Ley vigente

Mientras en Angostura se realiza el Encuentro de Experiencias ESI (Educación Sexual Integral), el proyecto que busca tratamiento en el Congreso puso en estado de alerta a la iglesia evangélica quien ya se pronunció al respecto. Desde Angostura, la iglesia miembro de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) rechazó rotundamente los cambios impulsados, aunque aclaran: “estamos de acuerdo con la educación sexual en las escuelas, el problema lo tenemos con este movimiento último que es Identidad de Género”

Tras casi 6 meses de debate sobre la legalización del aborto, tanto quienes se encontraron a favor como en contra de esta medida acordaron la necesidad de profundizar sobre la Ley de Educación Sexual Integral. Argentina ya cuenta con una Ley al respecto sancionada en 2006, en muchos casos, con dudosa aplicación.

El documento emitido por ACIERA y que rechaza los cambios que buscan implementarse a la ley vigente argumenta que “se intenta introducir modificaciones significativas a la ley 26.150 de Educación Sexual Integral que distorsionan gravemente su sentido original y pretenden imponer contenidos ideológicos de manera autoritaria. En tal sentido son de extrema gravedad, entre otros: El transformar a la ley en un instrumento de Orden Público cuya aplicación deberá ser obligatoria. Que el contenido será brindado por el Consejo Federal de Educación y su implementación será obligatoria para todas las escuelas públicas de gestión estatal y privada, confesional o no confesional”

FV Jun24 790x100.gif

El Pastor local, Rodrigo Larroca de la Iglesia Misión Bautista Evangélica respaldó el rechazo fundamentado en el intento de obligar a las instituciones a enseñar lo que no concuerda con sus idearios (contrario a lo establecido en el art.5 de la ley 26.150); y el intento totalitario de excluir a los padres a la hora de elegir la educación sexual de sus hijos.

“Estamos afiliados a ACIERA, la convención bautista es parte, estamos de acuerdo con la educación sexual, el problema es con lo que se está queriendo modificar que tiene que ver con la identidad de genero y nuestra postura es que esto es tan diverso y a la vez tan confuso y entran dentro de lo que seria inmiscuirse en lo que es patrimonio de la familia”, sostiene el Pastor.

“Sexualidad y biología esta bárbaro, se tiene que hablar de cómo cuidarse, pero esto ultimo creemos que atenta con principios que de alguna manera nosotros como familia no lo vemos de esa manera. Ahí es donde nos oponemos, pero es bueno aclarar que estamos de acuerdo con que se dé Educación Sexual en la escuela, el problema lo tenemos con este movimiento ultimo que es Identidad de Género”

Según la visión del Pastor: “Por un lado, cosifica a las personas, cosifica a la sexualidad, la lleva a un plano dentro de lo que consideramos inmoral, porque es nuestra opinión, no tiene porqué ser la opinión del otro. Pero justamente al chocarse estas expresiones de libertad, los que pensamos a favor o en contra tenemos los mismos derechos ante el Estado, y esto me parece que puja por un solo derecho”

Larroca hace énfasis en la falta de libertad para elegir como familia en la información a la que acceden los chicos: “Si toda esta legalidad tuviera la opción de elegir que los que la quieran tengan una charla aparte, está bárbaro, yo no me opongo a la libertad que el otro tiene. Nos oponemos a cuando nos roban la libertad”

A modo de ejemplo, el Pastor fundamenta: “También estaría en contra si quisieran enseñar educación evangélica en todas las escuelas obligatoriamente, creo que debe primar el sentido de la libertad, y creemos que esto es autoritario”