La celebración de este 28 de diciembre es gracias al día de los inocentes, un hecho que no todos conocen, pero más de uno festeja. El mismo tiene un origen religioso, aunque una adaptación popular. Este nació gracias a la Iglesia Católica, la que buscaba conmemorar la masacre de niños que la tradición atribuye al Rey Herodes. El mismo buscaba acabar con Jesús recién nacido, por una profecía que advertía de un niño que sería el “rey de reyes”.
Día de los inocentes: ¿Cómo nació y por qué se celebra el 28 de diciembre?
El día de los inocentes se conmemora cada 28 de diciembre, pero pocas personas saben realmente su historia y motivo.
Sin embargo, la gran mayoría de las personas toman este día como uno en el que sólo se hacen bromas. La tradición de hacer chistes el 28 de diciembre no va de la mano con el asesinato de niños en Belén, sino que con otra historia: las Saturnales. Estas eran fiestas romanas que se celebraban las últimas semanas del año, en honor a Saturno, dios de la agricultura.
En medio de las celebraciones, era costumbre realizar reuniones entre la clase gobernante y la gobernada, donde degustaban un pan con un haba en su interior. La persona que la encontrara era nombrado rey temporal. Dicha condición se aprovechada por el monarca pasajero para practicarle bromas a sus semejantes. De hecho, cometían abusos contra los conciudadanos, lo que fue transformando la situación hasta el día de hoy.
Cambios en el "Día de los inocentes"
Como se ha apreciado a lo largo de los años, en España y Latinoamérica se celebra con muchas bromas y de distintas maneras. Es por ello que se lo terminó llamando "Día de los Inocentes". En varias películas también se luce esta festividad con bromas y chistes pesados, en los que cierran el suceso con esas cuatro palabras. La historia cambió y hoy la efemérides es tomada justamente para divertirse.
No cabe duda alguna que el Día de los Santos Inocentes fue mutando poco a poco, por lo que llegó a celebrarse prácticamente nada más que por las bromas. De hecho, algunas situaciones fueron más allá de todo y quedaron como anécdotas de las más graves por el "Día de los Inocentes". "Que la inocencia te valga" o "inocente palomita" son algunas de las frases que más se utilizan en este 28 de diciembre.