Actualidad

Día Mundial del Parkinson: Héctor Jose adelanta su próximo libro donde comparte su experiencia y propone “Ser protagonista y no ser víctima”

“El Día después del resto de mi vida” es una nueva obra bibliográfica que el polifacético Héctor Jose presentará en los próximos meses para dar un mensaje de aceptación y aprendizaje a partir de su propia experiencia con la enfermedad de Parkinson.

Con prólogo del médico generalista de Villa La Angostura, Samuel García, y la opinión de expertos en psicoanálisis, el libro plantea un repaso por la aceptación y la convivencia con la enfermedad.

“La primera actitud que debemos adoptar es con nosotros mismos: Aceptar que somos discapacitados, no asustarse, la tarea es fácil, se puede hacer en las condiciones en que estamos y podremos comenzar a recibir gratificaciones. ¿Cómo?  porque la realidad cambió”, asegura el autor entre las páginas de su segundo libro.

FV Jun24 790x100.gif

“Creo que vamos por buen camino y yo soy uno de los primeros que está interesado y colaborando. A modo de sugerencia me permitiría sugerir un deseo: difundir, difundir, difundir por todos los medios, qué es lo que tenemos y que necesitamos”, señala Jose.

Hector Jose fue por muchos años docente en Villa La Angostura y pionero de la radiofonía local, es además escritor de artículos periodísticos, críticas de cine y compositor de la canción oficial de Villa La Angostura, “Villa Del Alma”. En el año 2017, presentó en la Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, “Testigo. Villa La Angostura: de la naturaleza al cemento” y en este 2021 se espera un libro testimonial sobre el Párkinson.