Día del Medio ambiente: Conocé Agua Nomadé, el proyecto para que los vecinos recarguen agua en postas comunitarias
La iniciativa surgió en el 2019, pero se viene gestando desde 2017. Con más de 530 puntos en todo el país buscan evitar la compra de botellas de plásticos con punto de recargas en comercios y espacios públicos. En San Martín y Villa La Angostura cuenta con seis puntos.
En dialogo con Diario 7 Lagos Martín, uno de los impulsores del proyecto señaló: “El objetivo es dar una alternativa de bajo costo, sustentable y sin residuo, para poder tomar agua para que la gente no tenga que comprar una botella de plástico y pueda acercarse con su envase a recargarla en su punto más cercano”.
En San Martín de los Andes y Villa La Angostura los puntos son:
- Cacique Antriao 1965, Villa La Angostura, Neuquén – Cervecería Epulafquen
- Las Mutisias 32, Villa La Angostura, Neuquén, Argentina – Omoide Cocina Asiática
- Paimun 1950, Villa La Angostura, Neuquén, Argentina – Almendra Cosas Dulces
- Boulevard Nahuel Huapi 34, Villa La Angostura, Neuquén, Argentina – Margaritas Casa de Té
- San Martín 220, San Martin de los Andes, Neuquén, Argentina – La Pastelería
- San Martín 985, San Martin de los Andes, Neuquén, Argentina
Además, estas direcciones también puede consultar en https://aguanomade.org/puntos-de-recarga/ o descargándose la App disponible en Play Store. Allí solo hay que ingresar la dirección o activar la ubicación para ver los puntos cercanos que se actualizan a diario.
“En todo el país hay alrededor de 530 puntos de los cuales 220 son en locales comerciales y el resto se reparte en canillas en espacios públicos y espacios como universidades” explica Martín.
¿Cómo registrar un punto de recarga?
Para registrar un punto de recarga se puede ingresar a la web y completar el formulario, del cual hay dos versiones: uno para comercios y otro para aquellos vecinos que quieran informar de algún espacio público que haya a disposición. Martín celebra que por día se están sumando entre 3 o 4 puntos, incluso ya llegaron a Colonia, Uruguay, donde hay 4 puntos, uno en la rambla y otros 3 que se sumaron por la web.
Desde Agua Nomadé ya piensan en incorporar puntos propios de expendio de agua, ya sea una canilla con agua potable, con un equipo que enfríe el agua, “para poder generar los puntos donde hoy no existe y contribuir al objetivo de no tener la necesidad de comprar tu botella de plástico”.