Será en el marco del XVIII Encuentro del Consejo Federal del Registros Civiles y Capacidad de Personas, donde se presentará el 1º certificado de nacido vivo digital del país y se trabajará en el proyecto de ley para modificar la ley que regula los aspectos de registración.
Desde la cuna: El primer certificado de nacimiento digital del país se presentará en San Martín de los Andes
El 16, 17 y 17 de mayo San Martín de los Andes será sede del XVIII Encuentro del Consejo Federal de Registros Civiles y Capacidad de Personas. El Consejo está compuesto por representantes de cada una de las provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Registro Nacional de las Personas y se reúne dos veces al año. Esta vez, será en San Martín de los Andes, donde se presentará nada más y nada menos que el primer certificado nacido vivo digital. Neuquén es la primera provincia del país en dar este paso tecnológico, donde el dispositivo se desarrolló con recursos propios.
Hace dos semanas, el Gobernador de la Provincia de Neuquén había dado la noticia, destacando que ´´en el primer segundo de una persona ya estamos digitalizando su historia clínica, con la emisión digital del certificado de nacido vivo permitiendo que la familia disfrute en plenitud de ese momento´´. Por otro lado, el familiar que realice el trámite recibirá por mensaje de texto o mail donde se registró el nacimiento para poder después tramitar el DNI.
Este hito histórico tendrá lugar en la ciudad cordillerana, donde se reunirán representantes de todo el país, de acuerdo con la composición del Consejo. En esta oportunidad participarán representantes de todas las provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Registro Nacional de las Personas. Además, El Consejo cuenta con un órgano ejecutivo compuesto por cinco provincias elegidas por sus pares. Neuquén actualmente ocupa la Secretaria General de dicho Comité.
En su seno se discuten cuestiones de registración de los actos que den origen, alteren o modifique el estado civil y la capacidad de las personas. Asimismo, todos los aspectos que hacen al acceso a la identidad de las personas. Por esta razón, durante el encuentro se continuará la preparación de un proyecto de ley para modificar la ley 26.413 que regula los aspectos de registración que llevan adelante los Registros Civiles.