Desde el Colectivo del Barrio afirman que con la reactivación de algunos sectores “la cantidad de familias que solicitan la ayuda del comedor se ha reducido”
Desde el primer momento que Villa La Angostura se vio alertada por el inicio de la pandemia, el trabajo de quienes conforman el Colectivo del Barrio se fortaleció. Tal es así, que su comedor, “El Semillero”, se convirtió en una herramienta de asistencia fundamental.
En diálogo con Cristian, el referente del Colectivo expresó que en el marco de la Fase de Distanciamiento Social, “la cantidad de familias que solicitan la ayuda del comedor se ha reducido” debido a la reactivación de algunos sectores de la economía angosturense, aunque “el número sigue siendo alto”.
El promedio está en 180 familias aproximadamente. En los inicios de la cuarentena, había 230 familias que solicitaban asistencia: “seguimos hablando de números muy altos pero hay una cuestión importante a destacar. Muchos ciudadanos que recibieron ayuda del comedor hoy se sumaron a los equipos de trabajo que permiten el funcionamiento del Semillero”, señala Cristian.
De esta manera, el circuito solidario se ha fortalecido e incrementado: “vecinos que antes venían solo a buscar la mercadería ahora se han sumado a los equipos de trabajo en la cocina, en distribución, en producción, limpieza y armado de panificados”. Cabe destacar que la agrupación siempre trabajó estableciendo los adecuados protocolos en materia de seguridad e higiene a fin de prevenir la circulación del Covid-19.
Con récords de viandas entregadas en un solo día –la asistencia ha alcanzado niveles altísimos en únicas jornadas-, “distintos angosturenses que se acercaron inicialmente por un plato de comida, actualmente trabajan activamente y de forma integrada”, resalta Cristián, quien agrega que no se trata solamente de una mera cuestión asistencial, sino de afrontar una crisis y una futura agudización de ésta en donde los sectores vulnerables “estarán muy golpeados”.
En esta misma línea, y con un trabajo que sigue de lunes a lunes, el Colectivo del Barrio se constituye como partícipe activo en la ciudadanía: el referente del Colectivo informa que tienen pendiente una reunión con el Ejecutivo Municipal, en donde debatirán cómo afectó la pandemia a numerosos ejes que atraviesan la comunidad de Villa La Angostura.
Estos puntos, son el trabajo, la alimentación, el transporte, la vivienda, la educación, la salud, la cultura, el deporte, recreación: “en esta etapa nueva, para nosotros como organización social, política y comunitaria, vemos importante el hecho de pensar que no se puede volver a la normalidad porque la normalidad también era un problema”, afirma Cristian.
En referencia a esta cuestión, el Colectivo ve muy importante el hecho de debatir cuestiones referidas a la integración de todos los sectores de la localidad y el fortalecimiento de la asistencia a ciudadanos que se encuentran en una situación vulnerable. “Lo hablaremos con las autoridades y también con la comunidad en general”, expresa Cristian.
El referente del Colectivo del Barrio solicita que se siga ayudando con donaciones para el comedor en esta nueva etapa, en el marco de un contexto inhabitual para la región. Para realizar donaciones o aportes, podés contactarte con Zulema al teléfono 1168303902 o con Graciela al 2944242856.