Actualidad Villa La Angostura |

Desde Angostura piden por el puente de Cuyín Manzano: “Hay chicos que pasan semanas enteras sin poder cruzar para ir a la escuela”

A fines del año pasado, desde la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer iniciaron una convocatoria de firmas por la reconstrucción del puente de Cuyín Manzano: cientos de angosturenses se unieron al llamado de ayuda por el pueblo que quedó del otro lado del río, aislado, luego de un fuerte temporal hace 28 años. Ahora le pusieron fecha a una marcha para visibilizar el reclamo el próximo 27 de marzo.


En diálogo con Diario 7 Lagos, Luisa Cornelio, vecina de la zona, explicó que “la concentración se hace puntualmente en Cuyín Manzano, primero a las 14 horas en una escuela y a las 15 horas en el punto de construcción en el río”.


“Hace casi 30 años que se está pidiendo un puente. En una crecida, el rio se lo llevó y nunca más se volvió a construir otro. Hay familias que tienen que cruzar el río caminando y en invierno directamente ni se puede cruzar”, informó Cornelio.

FV Jun24 790x100.gif


Además, la ciudadana, que es nativa del lugar, precisó que, si el mayor problema llega en primavera, cuando llega el deshielo: “ahí crece mucho y ya no da paso”, agrega, mientras que asegura que la convocatoria es para pedir la pasarela o el puente: “lo que sea nos viene bien, ya no se puede seguir cruzando, caminando”.


Incluso hay médicos de Villa la Angostura que atienden en el pueblo una vez por mes los martes. Quienes llegan a la zona deben dirigirse a la escuela, punto inicial de la concentración del 27, para poder tener señal en sus celulares.


“Hay chicos que van a la escuela, que suelen estar semanas enteras sin poder cruzar el rio para asistir a la institución, el puente es necesario, es una necesidad, ha salido gente evacuada hasta en helicóptero de ahí por no poder cruzar el río, años atrás. Antes éramos jóvenes, ahora los huesos nos están pasando factura de cruzar el río helado caminando”, relata Luisa.


La vecina cuenta además que han tenido que cruzar “con todo el hielo escarchado de punta a punta, rompiendo esa escarcha y lastimando sus pies”. Por iniciativa de vecinos y pobladores de Cuyín Manzano, la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer y el programa “Patagonia camino y tiempo”, se busca impulsar las obras que se pidieron en diferentes instancias.


Cornelio detalla a este medio que existió un expediente en Neuquén, sobre el cual la última novedad que tuvieron fue que se encontraba en el sector de vialidad. Desde el 2015 se guardan testimonios de los vecinos, donde todos coinciden que la construcción del puente y/o pasarela “hace muchísima falta”.


En diciembre 2020, el diputado Carlos Coggiola, del Partido Demócrata Cristiano, presentó un proyecto de resolución en la Legislatura neuquina en donde invita a todos los legislados a “apoyar la iniciativa para que el puente cuente con presupuesto y pueda construirse”.


A 28 años de la crecida, vecinos de Villa La Angostura, con el impulso de la Bayer, se solidarizan con el grupo de pobladores afectados y se unirán a la marcha que buscará finalizar con una problemática histórica.