Un grupo de mujeres angosturenses conformaron un equipo de Mountain Bike y lograron el objetivo de unir Villa La Angostura y San Martín de Los Andes en unas horas el último fin de semana: “Fue una experiencia increíble. Todo arrancó de forma progresiva. Queríamos que aprendan a tener confianza en ellas, nadie es la mejor y todas nos ayudamos al mismo tiempo”, relató la preparadora física y profesora Lorena Prone a Diario 7 Lagos.
Deportistas angosturenses unieron Angostura y San Martín pedaleando: “queremos contagiar a más mujeres de que no es nada imposible”
El grupo pertenece al Club Andino en Villa La Angostura y tras varios meses de entrenamiento, bajo un gran trabajo y constancia enfrentando el brote de casos de Coronavirus, lograron desafiarse a sí mismas y unir las dos localidades pedaleando. Su rutina de entrenamiento son los martes por la tarde y sábados por la mañana, e invitan a que se animen más mujeres.
“Quería hacer algo diferente y presenté la propuesta de armar un equipo femenino, no era para separar entre hombres y mujeres, pero el entrenamiento es muy distinto para unos y otros. La idea no era hacer salidas en bicicleta, sino que sea un entrenamiento que tenga una constancia, y así lo establecimos dos veces por semana”, contó Prone.
Bajo un esquema progresivo, primero Lorena evaluó el nivel de sus alumnas, quienes pasó a paso desde noviembre se fueron dando cuenta que “si una tiene constancia puede lograr los objetivos que se proponga”, en palabras de la profesora. Y así fue: comenzaron a pedalear 20 kilómetros y terminaron pedaleando más de 60.
En paralelo, Lorena explicó que la iniciativa buscaba que “trabajar en equipo es lo más importante” así como también el saber manejar “bien la bicicleta”: “empezar a tener confianza, se empezaron a comprar los instrumentos y empezar a tener objetivos a ver dónde podíamos ir”, precisó la preparadora física del CAVLA.
Así, las mujeres fueron combinando distintos senderos, talleres de Mountain Bike propios, entre otras actividades. Para la gran unión entre Angostura y San Martín, contaron con asistencia vehicular, y pese a los cortes de rutas suscitados en ambas localidades, pudieron cumplir su desafío con creces.
Prone detalló a este medio que hicieron tres paradas para hidratarse y lo más importante fue compartir el momento entre todas: “Recorrimos un montón y encontramos senderos nuevos. Ya estamos planeando más viajes con nuevos objetivos, la idea es sumar a más integrantes. Tuvimos constancia y logramos ir a San Martín de los Andes, queremos contagiar a más mujeres de que realmente se puede, que no es nada imposible”, aseguró la profesora.