Deportes deportista | Neuquén |

Deportistas de la Provincia del Neuquén se lucen en el plano internacional

El nadador paralímpico Iñaki Basiloff obtuvo un bronce en Berlín, Gisella Bonomi subcampeona mundial con las Kamikazes y Julia Bosque bronce con básquet femenino.

En Berlín, Alemania, el nadador paralímpico de Neuquén, Iñaki Basiloff, logró la medalla de oro en un torneo preparatorio para los Juegos Paralímpicos de París, a realizarse dentro de dos meses. Será su segunda experiencia olímpica, luego de competir en Tokio 2021.

Asimismo, Basiloff se subió a lo más alto del podio en la World League de Berlín, una de las tres que consiguió el seleccionado nacional. El deportista se impuso en los 400 metros libres de la categoría S7.

En tanto, el seleccionado femenino de beach handball con la neuquina Gisella Bonomi, goleadora en el partido final, logró el subcampeonato en China, cayendo en la final ante Brasil. En este certamen también hubo presencia de los neuquinos Nicolás Millet y Lucas Coronel en el seleccionado masculino, que quedó en el octavo puesto.

FV Jun24 790x100.gif

Con Bonomi como goleadora, las Kamikazes, como se denomina popularmente a la selección argentina de beach handball, logró por primera vez en China el subcampeonato del mundo, la primera medalla de plata que obtiene un seleccionado nacional adulto tanto en la modalidad de playa como indoor. Este es un logro histórico para la selección, que en el último certamen en Grecia hace dos años había finalizado en el séptimo puesto.

web-Deportistas-neuquinos-1.jpg
Deportistas de la Provincia del Neuquén se lucen en el plano internacional

Deportistas de la Provincia del Neuquén se lucen en el plano internacional

Por su parte, la selección masculina con Nicolás Millet y Lucas Coronel, cerró el Mundial en el 8° puesto tras caer en los shoot-out con el campeón europeo Hungría con parciales 16-22, 21-18 y 6-8. Pese a la derrota, el equipo al mando de Sebastián Ferraro concluyó un histórico torneo en el que clasificó por primera vez a cuartos de final de un Mundial. Además, superó el mejor registro en este tipo de torneos que hasta entonces era el 11° puesto obtenido tanto en Kazan 2018 como en Creta 2022.

A su vez, el seleccionado argentino de básquet femenino logró en Bucaramanga, Colombia, la medalla de bronce en la AmeriCup U18 con otros dos neuquinos en el equipo. Dentro de la cancha participó la jugadora Julia Bosque y, desde el banco, Mauricio Santángelo como entrenador y conductor del plantel. La victoria ante Brasil fue por 73 a 66.

En el partido de cierre la neuquina Julia Bosque convirtió dos puntos. Con este podio, el tercero consecutivo del equipo, se logró la clasificación para la Copa del Mundo U19 a disputarse en China en 2025.

Deportistas de la Provincia del Neuquén se lucen en el plano internacional

Desde la secretaría de Deportes y Juventudes destacaron que dichos atletas neuquinos, durante su proceso de formación deportiva, fueron parte del plan de becas deportivas que el gobierno provincial ofrece anualmente al deporte de mediano y alto rendimiento.

Cabe destacar que este programa tendrá continuidad, como parte de las políticas públicas implementadas en todo el territorio neuquino por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de la ministra Julieta Corroza. De este modo, el deporte neuquino continúa sumando éxitos en el plano internacional de la mano de deportistas que ponen de manifiesto, en cada logro alcanzado, la impronta del Plan Provincial de Deportes.