Actualidad San Martín de los Andes |

Defensoría advierte por situación del INTI en San Martín de Los Andes

La Defensoría del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes advierte su preocupación por la puesta en riesgo del funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de nuestra ciudad, como consecuencia de un ajuste de las plantillas de personal que en el caso de la delegación local ha recaído de momento sobre una profesional de larga trayectoria en cumplimiento de sus funciones.
Tal determinación, aun cuando responda a un plan integral de revisión de los recursos humanos del estado, luce por las circunstancias descriptas sin orden ni concierto para la comunidad, a la que le resulta cuando menos sorprendente que la administración pública se desprenda de personal que ha dado muestras de compromiso con su labor.
Esta Defensoría da cuenta en primera persona de tal certeza, por cuanto le ha tocado trabajar con el INTI local en fructífera relación, que dio por resultado la actual Ordenanza 11156/16 de Registro Municipal de Comercialización Esporádica de Productos Alimenticios para Grupos Sociales, presentada por nuestra institución con el invalorable aporte técnico del Instituto Nacional.
Es por ello que esta Defensoría del Pueblo y del Ambiente, en defensa del interés de la comunidad de San Martín de los Andes por su desarrollo y la calidad de sus servicios y emprendimientos, en los que el INTI tiene capital importancia, solicita no sólo que se revean decisiones en curso, sino que también se fortalezca el funcionamiento de las oficinas locales del INTI.
La Unidad de Extensión local del INTI funciona desde hace 14 años, y es reconocida su tarea. A modo de sucinta enumeración, destaca:
– Impulso norma IRAM de seguridad en los medios de elevación de centros de esquí y teleféricos del país para cuidar tu seguridad.
– Trabajo en conjunto con otros Centros de INTI dedicados a tecnologías Sustentables para desarrollar la estufa Sara de autoconstrucción en barro para que más familias tuvieran acceso a calefacción y por sobre todo resguardar su salud en invierno.
– Participación en la Mesa Coordinadora del Desarrollo Rural Lácar junto a otras organizaciones e instituciones para trabajar en el desarrollo de la ruralidad brindando capacitaciones y generando proyectos productivos.
– Desarrollos en localidades como Aluminé, junto a otras instituciones en la comunidad de Ruca Choroy, para instalar una sala de harina de piñón única en el país. Desarrollo junto a INTI Córdoba una peladora de piñón.
– Asistencia a más de 150 emprendedores de la región para elaboración y oferta de productos de calidad, a la par de asesorar para el registro de su marca o patentamiento de innovación.
– Junto a la Municipalidad, proyecto “Sello de Origen San Martin de los Andes”.
– Capacitación a más de 1000 personas en los cuidados de los alimentos para asegurar la calidad de los productos que se elaboran en nuestra localidad y alrededores.
Además, el INTI realiza diversas tareas de asesoramiento y desarrollo de productos en comunidades y con organizaciones e instituciones de nuestra ciudad y zona de influencia.


FV Jun24 790x100.gif