La semana pasada, el Auditor municipal cursó a los Concejales una ampliación del informe de horas extras donde daba cuenta del incremento, expresado en pesos, de las mismas y además acercó una proyección de lo que gastaría el Municipio hasta julio de este año. El Ejecutivo, por su parte, sumó un informe donde expresa la evolución de las horas extras en cantidades. Desde la oposición, María Elena Brinkmann adelantó: “Uno está informado en pesos (en referencia al Auditor), el monto de pago de horas extras y el otro (el Ejecutivo) en cantidad de horas extras que es en realidad la variable que uno tiene que ir comparando”
Debate por las horas extras municipales: “No es que se haya incrementado potencialmente la cantidad de horas extras, sí el monto, pero porque el Auditor mide en pesos”
Binkmann sostuvo que desde el Concejo deberían hacer foco en “si el Ejecutivo está ajustando lo más posible (la cantidad de horas extras) para hacer más eficiente el trabajo municipal”
“El ejecutivo nos hizo llegar un análisis propio de cómo va creciendo la hora extra en Villa y realmente hace un comparativo en años desde el 2016. En el 2017 se redujo y en lo que va del 2018 se mantiene un promedio como el del 2017, ahí no es que se haya incrementado potencialmente la cantidad de horas extras, sí el monto, pero porque el auditor mide en pesos. En pesos no correspondería en el sentido de que el salario fue aumentando y es lógico que vea una diferencia importante porque eso influyo en que el salario crezca, pero en realidad se mantiene la misma cantidad de horas extras que el año pasado en promedio”, agregó la concejal del Movimiento Evita
En la información que aportó el ejecutivo se detalla mes a mes el detalle de horas extras “y se ve, depende el evento; por ejemplo, en febrero cuando se rompió un caño de agua llevo un montón de horas extras, la Fiesta de los Jardines, en marzo el Motocross, mes a mes se nota la diferencia y se dispara por los eventos, tiene lógica”, sostuvo Brinkmann
El análisis de los concejales se debate entonces con dos mediciones diferentes: “Hay lecturas diferentes de acuerdo a la variable. Esta todo a estudiarse y ver si se puede generar una mejora en la eficiencia de lo que es el trabajo municipal”, concluyó la edil.