Cuando la señal es mala, apelar al mejor postor

Vivimos en uno de los países con mayor extensión territorial del mundo, algo que, en muchos aspectos es muy ventajoso, pero en otros tantos, puede complicar la vida de los y las argentinas.

Las distancias en Argentina, son eternas, por ejemplo, es imposible recorrer el largo de nuestro país en un solo día. Si queremos viajar a visitar a alguien que vive en otra provincia, debemos prepararnos para un largo y extenuante viaje, listos para poder afrontar cualquier infortunio que pueda ocurrir en esos cientos de kilómetros de campos, cultivos y vacas.

Si desgraciadamente algo sucede en esta zona, lo más probable es que no tengamos a quien pedirle ayuda, y que nuestros celulares solo sirvan como accesorio para alumbrar. Porque si hay algo que también afecta la extensión de nuestro país, es a las comunicaciones. Lo que en otros países es impensado, en Argentina es algo común: en la ruta, muchas veces no hay señal.

FV Jun24 790x100.gif

Pero ese sería el problema menor, ya que es una cuestión que supera a las empresas de telefonía celular. Al fin y al cabo, es muy difícil lograr cubrir los 2,78 millones km². La cosa se torna grave cuando estamos en nuestra ciudad o pueblo, y nuestro celular tiene momentos en los que sirve más de pisapapeles que de elemento de comunicación. Ese es el momento en el que hay que buscar los mejores packs para evitarlo.

Vivir sin señal, la pesadilla del siglo XXI

Nos encontramos en un momento histórico en el que nuestra vida pasa por nuestro teléfono móvil. Trabajamos, estudiamos, nos comunicamos, nos dispersamos, compramos, vendemos, nos encontramos, todo desde la pantalla de este aparato que se volvió tan indispensable. Aquellos que no tienen acceso, tristemente se van quedando fuera del sistema.

Las telefonías de celulares se disputan a los usuarios en una carrera despiadada. Entrecruzamientos de datos, empresas que llaman a los clientes de sus competencias ofreciendo propuestas de packs muy tentadoras, pero que muchas veces sirven como método de extorsión a la compañía actual.

Opciones con abono, o con prepago, que prometen ser las más ventajosas para el cliente del otro lado del teléfono móvil. La realidad es que, con el territorio que tenemos, es imposible que una sola compañía abarque de forma eficiente a todo el país.

Por eso, cuando se da la desaparición de esas líneas que nos marcan la conexión con el mundo, solo queda optar por aquella propuesta que en ese lugar, nos guarde de quedar aislados de la civilización.

image.png

Patagonia querida, Patagonia conectada

El sur, nuestra hermosa Patagonia, es el destino elegido por miles de personas amantes del frío, de las montañas y de un estilo de vida único. Pero lo que todos odiamos es la desconexión que muchas veces sufrimos. Y si bien es algo que de a poco se va solucionando de la mano de todas las empresas, una de ellas fue tomando protagonismo en los últimos tiempos: Personal.

Una de las cosas que nos hace pensar eso es que, además de estar avanzando y mejorando en la señal y conectividad de los dispositivos de los usuarios, tiene un amplio abanico de opciones de packs que podremos analizar aquí.

Para que tengamos una idea, la empresa, además de brindar el servicio prepago de tarjeta, que permite cargar el monto que se va utilizar, también cuenta con 12 planes diferentes. Estos varían en sus prestaciones y en sí, la línea que lo contrata es nueva o es un número que aprovechó la portabilidad, es decir, la línea de un cliente que cambió de empresa, pero mantuvo su número.

Los valores varían desde los $1500 (con planes con WhatsApp gratis, 3GB y llamadas ilimitadas a cualquier compañía) a los $4500 (con planes que también cuentan con WhatsApp gratis, llamadas ilimitadas, pero se diferencian en que cuentan con 25GB). Además, todas estas propuestas vienen con promociones y regalos que los hacen más que convenientes.

En fin, la elección de la empresa de telefonía no debe tomarse a la ligera, es esencial asegurar una conexión constante en nuestro celular, ya sea por ocio y trabajo, como por seguridad. Así que a la hora de decidir, es menester tomarse un tiempo y analizar las opciones disponibles.